Objetivo
The need for supporting innovation-driven entrepreneurship in Europe as a vehicle for boosting its competitiveness and growth has been evidenced and adopted as one of the key targets and priorities of EU policy and initiatives for the coming years (The Global Competitiveness Report 2013-2014, 2014, WEF). Statistics show that only 50% of EU SMEs innovate and that only a fraction of those export, whereas one of the reasons identified in this respect is constraints relating to innovation management capacity (Regional policy for smart growth of SMEs, 2013, EC).
Innovative SMEs have been already identified as one of the groups which EU funding tools should support, however the majority of EU SMEs still lag behind in innovation capacity and innovation management capacity skills. As expected, the above are applicable at a superlative degree to Greek SMEs, for which the 2013 SBA Fact Sheet clearly shows relevant bottlenecks such as e.g. deterioration in their capacity to convert new-to-market and new-to-firm innovations into sales.
Under this frame, the Enterprise Europe Network-Hellas (FPA 671771), a well-placed and experienced network of experts and organisations, working in close proximity to Greek SMEs, will advance its support to the innovative companies by providing complementary services for the enhancement of their innovation management capacity. The proposed action aims to:
•Identify SMEs with the capacity to innovate and internationalise, provide them with the tailored services to improve their capacity to manage innovation processes
•Support SMEs to utilize the opportunities offered under the SME Instrument programme
•Support business innovators with international ambitions to translate their ideas into market success
•Foster the innovation potential of SMEs that, compared to large companies, have limited capacity for risky/costly R&D activities and consulting services
•Offer targeted assistance on innovation management that is not available to Greek SMEs.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEN-SGA2-2017-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
175 64 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.