Objetivo
Ramon Llull’s Cent noms de Déu is the only versified work which entered the net of self-quotations and self-references which Llull used to promote and advertise his own production as a new alternative to his contemporary science and literature. In spite of his condemnation of troubadour lyric in his Book of Contemplation, Llull wrote many poems with a mnemonic-didactic purpose related to the learning of his epistemological system, i.e. the Art. Yet some his poems and some of his literary works are strongly related with contemporary literature and literary uses which he exploited and transformed to attract a wider audience. These literary ‘traps’ were a useful tool to spread the Art among all social classes, thus enhancing the fulfilment of Llull’s project: the conversion of all the unbelievers. The new critical edition of this work will help advancing my research on why Llull used poetic forms albeit he despised them and will provide new materials for understanding the circulation of culture and of ideas in the Mediterranean area in the XIII-XIV centuries.
The outcome of this project will be a new critical edition of the text and a series of deliverables in which I will deeply analyse the context and co-texts of the poem, thanks to the expertise of the centres involved. Through this I will contribuite new material to philosophy/theology by investigating the Christian and Islamic interpretations of God's Names, to literary history understanding why Llull gave such an importance to a work which is not actually a proper poem but rather versified prose, analogous to the Arabic saj’ and to the early Office of the Hours' liturgical text, to linguistics by analysing the degree of Occitanisation of this work and in general of Llull’s poetry to understand how far his poetic language is from the abhorred troubadour lyric, finally to musicology by examining how this work was chanted, thus showing the interdisciplinary and cross-boundary value of Llull's production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios
- humanidades artes historia del arte
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía historia de la filosofía filosofía medieval
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.