Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Patterns and management of ethnic relations in the Western Balkans and the Baltic States

Objetivo

‘Patterns and management of ethnic relations in the Western Balkans and the Baltic States’

This study will compare the management of ethnic relations in two Western Balkan states (Serbia and Croatia) with the management of ethnic relations in two Baltic republics (Latvia and Estonia). It will concentrate on: (a) the legal and institutional infrastructures on minority rights; (b) the impact of domestic and external actors on the management of ethnic relations. This research is placed inside the framework of the EU’s enlargement. Latvia and Estonia have been EU member-states since 2004. Croatia joined the EU in 2013 whereas accession negotiations with Serbia commenced in October 2011. By conducting research on two different post-Communist settings (two post-Yugoslav and two post-Soviet states) this comparative project will provide new insights in conflict resolution and the management of ethnic relations in the new and the aspiring EU member-states.

Research questions:

(a) How do the Western Balkan and Baltic models for managing ethnic relations compare to each other and to European standards?

(b) How does the intersection between domestic and external actors impact on the management of ethnic relations in the Western Balkans and the Baltic States?

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 136 582,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 136 582,80
Mi folleto 0 0