Objetivo
New vaccine modalities need to be developed that can activate more potently the immune system, in this regard, adjuvants augment adaptive immune responses and can improve vaccine performance. Aluminium salt (alum) is the most commonly used adjuvant for human vaccination. However, it drives primarily TH2-effector responses and is not effective for vaccines that target mucosal surfaces. Thus, safe and potent adjuvants need to be developed that can increase and direct vaccine-specific immunity. Recent advances in our understanding of innate immune responses are providing opportunities to design better adjuvants. The innate immune system senses microbes through pattern-recognition receptors (PPRs), which include the Toll-like receptors (TLRs), and intracellular NOD-like receptors (NLRs) and C-type lectin-like (CTLs) receptors that are expressed by immune cells. Activation of these receptors leads to the production of cytokines that provide early defences during infection. Cytokines also regulate adaptive immunity by controlling the quantity and quality of B and T cell activation, which in turn results in protective immune responses to pathogens. Pathogen-associated molecular patterns (PAMPs) such as lipopolysaccharides, lipopeptides, and peptidoglycan fragments can activate PPRs and are attractive compounds for the development of new adjuvant. Although during microbial infection many different PRRs are activated, almost all adjuvants that are being developed rely on the stimulation of a single PRR. In this project, we propose that compound adjuvants derived by the covalent linking of two PAMPs (fusion PAMPs), for example, TLR2 and NOD agonists, will ensure that immune cells are being exposed to both, resulting in efficient cross talk of signal transduction pathways and in synergistic immune activation. If so, chimeric immune modulators (fusion PAMPs) can be employed at lower adjuvant concentrations, thereby minimizing unwanted side effects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.