Objetivo
The INIDIS proposal, presented by INDRA SISTEMAS, try to answer in the best way the call JTI-CS2-2016-CFP04-SYS-03-07.
The proposal is based in the prototype development for a new electrical power distribution system (or n-EPDS) to be placed in small aircraft and helicopter.
The main challenges of the project is to perform the main power distribution in HV (270Vdc) to gain advantages of this electrical characteristics in small aircraft (low-medium installed power). And in order to improve the operability in this new EPDS, the traditional contactors will be replaced by new smart-contactors (E-HVContactor) and with high power solid state switching (HVHP-SSPC)s. Moreover, as aditional challenge and linked with the evolution of the new switching devices, the EPDS will implement an intelligent power management function (or IPMS) that will be in charge to optimize power demand, power installed and load sheeding.
The proposal is framed inside of the SYS-ITD of the CleanSky2 program, and at the end of the project, a dedicated prototype will be delivered to the topic mangaer rig test for integration activities and integration tests.
The project is based in 5 WPs (Definition and preliminary dTo esign, development, testing, Optimization and support of TM Rig tests and Project management and dissemination).
Two protopypes + subassemblies will be manufactured for internal tests and for delivery to TM Rig Tests.
Although this is the Indra proposal, Indra will open to rework proposal during negotiation phase and specification availability
according to the necesities of the topic manager and the SYS-ITD in general.
Indra has a vast experience in the aeronautical sector. Indra is a consolidated and certified aeronautical supplier according
to aeronautical and international standards with capability and resources to perform activities of analysis, simulation, design,
manufacturing, testing, qualification, certification support and customer/airline support (as mentioned in Part B.II).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.6. - ITD Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP04-2016-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28108 Alcobendas Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.