Objetivo
This project is the first comprehensive study of how objectivity is construed in different legal systems, in Sweden, Scotland, USA and Italy. Objectivity is operationalised as the applied emotive-cognitive process of judicial decision-making. This definition challenges the prevailing positivist legal notion of objectivity, which implies a separation of emotion/reason as opposites. Previous research has shown this dichotomy to be problematic; reason depends on emotions and ’feeling’ the consequences of alternative action is fundamental to form rational decisions. For legal actors this means that objective decision-making relies on emotional information and that sensibilities influence allocation of culpability. Through a comparative multi method qualitative design (court observations, shadowing, interviews and text analyses) we will follow criminal cases from prosecution, lower court, to the court of appeal focusing on: 1) The emotive-cognitive construction of objective decision-making; 2) Dimensions of encoding subjective lay narratives in a legal case into objective judicial categories; 3) Emotive-cognitive components of changed decisions. By contrasting the judicial decision-making process in different legal systems (common and civil criminal law) and in varying emotional regimes (e.g. subtle Swedish regime, outspoken American regime), we will dissect differences and similarities in the construction of objectivity in countries that all share the ideal of judicial dispassion. The project is path breaking by addressing problems with relying on a positivist notion of objectivity which tends to preclude legal actors from reflecting on how they do use emotions at work, thereby obscuring when personal sensibilities interfere with professional decisions. Since judicial objectivity serves as the quintessence of rational decision-making, this project will be of applied as well as theoretical relevance in the understanding of rational action outside of the legal context.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.