Objetivo
Type Ia supernovae (SNe Ia) are the incredibly luminous deaths of white dwarfs in binaries. They play a vital role in chemical enrichment, galaxy feedback, stellar evolution, and were instrumental in the discovery of dark energy. However, what are the progenitor systems of SNe Ia, and how they explode remains a mystery. My recent work has concluded the controversial result that there may be more than one way to produce SNe Ia. As SN Ia cosmology samples reach higher precision, understanding subtle differences in their properties becomes increasingly important. A surprising diversity in white-dwarf explosions has also been uncovered, with a much wider-than-expected range in luminosities, light-curve timescales and spectral properties. A key open question is ‘What explosion mechanisms result in normal SNe Ia compared to more exotic transients?’
My team will use novel early-time observations (within hours of explosion) of 100 SNe Ia in a volume-limited search (<75 Mpc). The targets will come from the ATLAS and Pan-STARRS surveys that will provide unprecedented sky coverage and cadence (>20000 square degrees, up to four times a night). These data will be combined with key progenitor diagnostics of each SN (companion interaction, circumstellar material, central density studies). The observed zoo of transients predicted to result from white-dwarf explosions (He-shell explosions, tidal-disruption events, violent mergers) will also be investigated, with the goal of constraining the mechanisms by which white dwarfs can explode. My access to ATLAS/Pan-STARRS and my previous experience puts me in a unique position to obtain ‘day-zero’ light curves, rapid spectroscopic follow-up, and late-time observations. The data will be analysed with detailed spectral modelling to unveil the progenitors and diversity of SNe Ia. This project is timely with the potential for significant breakthroughs to be made before the start of the next-generation ‘transient machine’, LSST in ~2021.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar supernova
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.