Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Future business models for the Efficient recovery of Natural and Industrial secondary resources in eXtended supply chains contexts

Descripción del proyecto

Modelos empresariales para productos y servicios sostenibles

La deslocalización de las plantas de producción y la inestabilidad de diversos sectores industriales plantean importantes retos a la Unión Europea (UE). Resulta crucial reevaluar y adaptar los modelos empresariales para garantizar productos y procesos sostenibles. Aprovechando las tecnologías digitales y los recursos secundarios que actualmente se desperdician sin recuperación, la UE puede cumplir estos nuevos requisitos. El equipo del proyecto FENIX, financiado con fondos europeos, estudia modelos empresariales y estrategias industriales basados en el paradigma de la economía circular. Su objetivo es facilitar el desarrollo de productos y servicios, que se demostrarán en plantas piloto existentes debidamente reconfiguradas e integradas. Los resultados del proyecto pueden facilitar la reutilización, reconfiguración y modularización de los sistemas de producción, aprovechar el exceso de capacidad y revitalizar los centros industriales de toda Europa.

Objetivo

The European Union faces several challenges caused by globalization. Both the delocalization of production plants (leading to more imported products) and the instability characterizing several industrial sectors force economies to re-think their business models and re-adapt them in a new context, where the sustainability of products and processes is more relevant. Within this overall framework, the need to think about innovative business models and industrial strategies, able to answer to these new requirements is mandatory. One chance is the exploitation of digital technologies. Another is the exploitation of secondary (and critical) resources that, currently, are wasted without any recovery. The project FENIX wants to consider both these issues and their potential at the same time, proposing something that could allow Europe to re-appropriate its pertaining position in the global market. The idea is to study innovative business models and industrial strategies (based on the circular economy paradigm) enabling the development of new product-services through the definition of novel supply chains, resulting from an unconventional mix of current ones. This could allow the easy re-use, reconfiguration and modularization of production systems, the exploitation of overcapacity and the renaissance of industrial poles all over the Europe. Furthermore, the circular economy driven business models and industrial strategies proposed by project FENIX will be demonstrated in existing pilot plants, adequately reconfigured and integrated based circular economy needs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSTERREICHISCHE GESELLSCHAFT FUR SYSTEM- UND AUTOMATISIERUNGSTECHNIK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 508 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 508 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0