Objetivo
                                Biopesticides which are derived from natural sources such as plants and microorganisms are inherently less toxic than conventional pesticides.
However, competing with established pesticides will prove to be too difficult for many smaller developers, both in terms of demonstrating the efficacy of biopesticides and in convincing growers to convert from their tried-and-trusted methods to new and relatively unproven products. Finally, the majority of biocontrol options require frequent, repetitive applications for optimal efficacy. The added labour and expense of these applications is often a deterrent, inhibiting the growth of the biopesticide industry. 
SEIPASA, is a leading Spanish company in treatments for Zero Residue agriculture, which is present in Europe, America, North Africa and Asia. Since 2000, we have researched, manufactured and marketed inputs and biopesticides for environmentally responsible agriculture. We have patented a chemical biocide-free preparation that is used as a carrier for aqueous microbial-based biopesticides. 
The main growth barriers for biopesticides that we will overcome with FUNGISEI are the low price of traditional pesticides; the relatively early stage of development, technological robustness and the incomplete scientific and practical understanding of the application of other similar solutions like FUNGISEI . 
-FUNGISEI has been formulated without chemical biocides while providing adequate microbial stability and has a shelf life of 2 years, as demanded for phytosanitary products.
-FUNGISEI offers the market a unique and innovative product which is able to meet “ZERO RESIDUE” criteria and “ORGANIC AGRICULTURE” requirements (Regulation EC No. 834/2007).
-It is formulated in liquid form, which makes it easier for farmers to apply and more effective. 
-Our product is cost-effective: A FUNGISEI dose is 4 times smaller for each application in comparison with our direct competitors thus reducing treatment costs.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3.2.4. - Sustainable and competitive bio-based industries and supporting the development of a European bioeconomy
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3.2.1. - Sustainable agriculture and forestry
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.3.1. -  Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3.2.2. - Sustainable and competitive agri-food sector for a safe and healthy diet
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22240 Tardienta Huesca
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        