Objetivo
Within the project an extensive, detailed and robust Business Plan will be developed for setting-up of the Centre of Excellence ENSEMBLE3, with focus on the research excellence and innovation performance in the area of crystal growth-based technologies, novel functional materials with innovative electromagnetic properties, and applications in nanophotonics, optoelectronics, telecommunication, medicine, and photovoltaics. The ENSEMBLE3 Centre will build on the best of (i) nanophotonics and medicine-oriented research at the Centre of New Technologies Warsaw University; (ii) research and development in the area of crystal growth and innovation practices at the Institute of Electronic Materials Technology in Warsaw; (iii) technology transfers via the 3C Crystals Sp. z o. o., SME based in Warsaw. ENSEMBLE3 will be created in strong partnership with the leading institutions in the field with complementary expertise: (i) the outstanding Institute of Nanotechnology at the Karlsruhe Institute of Technology, Germany with its research excellence in controlling the flow of light at an unprecedented level utilizing three-dimensional structured materials; (ii) the Department of Basic And Applied Science for Engineering at the Sapienza University of Rome, Italy with its research excellence in the theory and experiment of linear and nonlinear optics; and (iii) the Cooperative Research Center nanoGUNE Consolider, Spain with its excellence in optical near-field nanospectroscopy and nanoscopy, nanomaterials and nanofabrication.
ENSEMBLE3 will build on the strengths of Polish science and technology, where historically crystal growth is a very important field, famously developed by prof. Jan Czochralski whose crystal growth method remains the most widely-used technique for manufacturing single crystals. The aims of the project perfectly fit the National Smart Specializations and the development of the Mazovian Region in Poland, with its crystal growth and optoelectronics-based companies
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanofotónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica óptica no lineal
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.a. - Teaming of excellent research institutions and low performing RDI regions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00-801 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.