Objetivo
ERICA stands for engineered calcium-silicate-hydrates for applications. Inorganic hydrates, such as C-S-H, are used in applications from construction to dentistry. In every case, there is need to optimise the hydrate properties for the application. More reactive cements are needed to lower the CO2 impact of construction. Dentistry needs improved mechanical stability. The traditional way to improve hydrates is by trial and error. This is ineffective. ERICA offers a transformative materials science approach based on gaining detailed understanding the associated nanoscience. ERICA seeks coherent understanding and control of hydrate nucleation and growth as a means to control properties; of the first water sorption cycle when hydrates undergo structural change the consequences of which for performance are only just becoming apparent; and of water transport in hydrates that severely impacts degradation. To do this ERICA exploits recent developments in understanding of hydrate chemistry, in 1H NMR relaxometry and in numerical modeling. Success with ERICA will (i) give industry ways to target design hydrates; (ii) create numerical software tools to model hydrate performance; and (iii) leave good practice and know-how to adopt emergent methods. ERICA trains 13 multi-disciplinary researchers: ESRs ready to find employment with cement product manufacturers, instrumentation manufacturers, in numerical modeling and in academia. This cohort is much needed by industry. The ESRs receive comprehensive academic and transferable skills training comprised of residential schools, workshops, peer learning and industry secondments. Training and dissemination are delivered in collaboration with the industry-academic cement science network: NANOCEM. Courses will be made into MOOCs. ERICA is led by 4 universities and an international cement manufacturer. It is supported by 5 Partner companies.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN-ETN - European Training Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
GU2 7XH Guildford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.