Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Model-based optimisation for efficient use of resources and energy

Objetivo

The process industry is continuously looking for new ways to improve resource efficiency due to high dependence on resources (energy, raw materials and utilities). In large scale production even small changes in using raw materials and in energy can significantly improve process efficiency. The MORSE approach is to adopt new software tools for model-based predictive control, multi-criterial through process optimisation and quality management with overall process coordination. The application of these new software tools will lead to process improvements - reducing the use of raw material and energy while increasing the high quality and production rates.
The Morse project aims to further develop and to integrate a set of software tools that have partly already been validated in different process steps in steel industries. These software prototype tools and models were developed and evaluated by six R&D partners of the consortium in collaboration with three process industry partners. With the enhanced Morse tools companies of the process industry will be enabled to optimise the use of raw materials and energy by coordinated prediction and control of resource input and product quality along the entire process route from raw material and energy intake to customer delivery.
The mission of the Morse project is to develop model-based, predictive raw material and energy optimisation tools for the whole process route. This approach will be demonstrated in steel industry, to increase yield and product quality in production of high-strength carbon steels, stainless steels and cast steels.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 001 560,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 001 560,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0