Descripción del proyecto
Soluciones integradas destinadas a una ciencia con uso intensivo de datos y reproducible
La enorme cantidad de datos científicos disponibles en la actualidad dificulta la eficiencia y la productividad debido a su enorme volumen y diversidad. A medida que los datos aumentan y se diversifican, se hacen cada vez más complejos, lo cual dificulta el desarrollo de soluciones especializadas, reproducibles y reutilizables. En este contexto, el equipo del proyecto DARE, financiado con fondos europeos, pretende remodelar las infraestructuras de investigación. Esta iniciativa establecerá una hiperplataforma que reunirá a sociedades científicas, expertos en la materia, científicos informáticos y promotores de investigación. Al proporcionar un entorno de trabajo profesional, junto con conocimientos, herramientas y tecnologías, en el proyecto se formará a dichos profesionales para colaborar en soluciones innovadoras. La plataforma servirá como una herramienta de investigación sólida basada en datos, capaz de satisfacer las demandas de infraestructuras de investigación complejas, mejorar los procesos científicos y facilitar una toma de decisiones bien fundamentada.
Objetivo
DARE (Delivering Agile Research Excellence on European e-Infrastructures) aims to provide scientific communities with a unifying hyper-platform and development context to allow for user-friendly and reproducible carrying out of huge data-driven experiments, and rapid prototyping. DARE specifically addresses the requirements of innovating teams of research developers and scientists, who work on the intersection of software engineering and scientific domains, and on data, complexity and computing extremes.
The size and complexity of scientific data, as well as the difficulty in formulating domain-specific solutions in reproducible and reusable ways, may often lead to throw-away, unsustainable end-user products, or long release cycles. This complexity increases exponentially with the size and diversity of input and produced data. Furthermore, widely used big-data technologies and analytics, while they are known to lead to increased productivity in commercial settings, they are often not taken advantage of in scientific. The requirement to deal with diverse exascale data resources dictates the need to ensure and increase productivity through the controlled disruption of the current modus operandi of European RIs. DARE aims to be the technological pivot for this transition, while providing transparent, traceable and developer-friendly bridges over existing infrastructures and services.
Building on extensive experience in research e-infrastructures, semantification and the handling of metadata, and on big-data technologies and domain applications, DARE will equip teams of innovators with meaningful abstractions and tools allowing for rapid prototyping of reproducible and efficient research solutions. DARE will improve further and integrate tried and tested programmatic dataflow specification APIs, big-data technologies and provenance/data-lineage solutions to address the requirements of European RIs, initially of EPOS, on Earth science, and IS/ENES2, on climate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fusión nuclear
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.3. - Development, deployment and operation of ICT-based e-infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EINFRA-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.