Objetivo
The EUROBENCH project aims at creating the first benchmarking framework for robotic systems in Europe. The framework will allow companies and researchers to test the performance of robots at any stage of development. The project will primarily focus on bipedal machines, i.e. exoskeletons, prosthetics and humanoids, but will be designed to be easily extended to other robotic domains.
The EUROBENCH framework will be composed of:
- A methodological component, which will include methods and metrics to calculate the System Ability Levels of a robotic system. These methods will be integrated in a professional software tool to permit its wide use across domains and laboratory conditions. The main goal of this unified software is to facilitate the use of benchmarking methodology at all levels from research to pre-commercial prototyping.
- An experimental component, which will concentrate the state-of-the-art test benches in two facilities, one for wearable robots (including exoskeletons and prostheses), and one for humanoid robots. These facilities will allow companies and researchers to perform standardized tests on advanced robotic prototypes in a unique location, saving resources and time, and preparing for certification processes.
During the project, the Consortium will provide Financial Support to Third Parties interested in:
- Designing and developing specific test benches or benchmarking methods. These solutions will be integrated into the framework, and made available to the industrial and academic community.
- Using the framework, at zero-costs, to test the performance of different kinds of robots. This will allow to validate the EUROBENCH outputs and prepare for the exploitation of results.
The successful achievement of these goals will put Europe in the lead on providing the groundwork for the evaluation of robotic systems, facilitating the process of bringing innovative robotic technologies forward to market.
Ámbito científico
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificial
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónbase de datos
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomos
- ciencias médicas y de la saludbiotecnología médicaimplantes
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-ICT-2017-1
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation action
Coordinador
28006 Madrid
España
Ver en el mapa
Participantes (12)
16163 Genova
Ver en el mapa
69117 Heidelberg
Ver en el mapa
7522 AH Enschede
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48160 Derio (Bizkaia)
Ver en el mapa
IS-110 Reykjavik
Ver en el mapa
56025 Pontedera
Ver en el mapa
08005 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08018 Barcelona
Ver en el mapa
28020 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
48009 Bilbao
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
48009 Bilbao
Ver en el mapa
28690 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.