Descripción del proyecto
El futuro del procesamiento de imágenes y vídeo
En el ámbito de los sistemas ciberfísicos (SCF), la necesidad de un procesamiento rápido y preciso de imágenes y vídeos es primordial. En este contexto, el equipo del proyecto FitOptiVis, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar este aspecto vital de la integración de los SCF. En FitOptiVis se utilizará un método integral basado en dispositivos inteligentes de última generación, bajo consumo y alto rendimiento, que creará una arquitectura de referencia para la integración sin fisuras de las cadenas de procesamiento de imágenes y vídeo. Uno de los retos a los que se enfrentan los SCF es la colocación distribuida de sensores y unidades de procesamiento en varios componentes. Dichos sistemas no solo deben funcionar con recursos energéticos limitados, sino que también requieren resultados en tiempo real con una latencia mínima. En FitOptiVis se hace especial hincapié en la optimización multiobjetivo, priorizando el rendimiento y la eficacia energética sin dejar de tener en cuenta otros factores cruciales como la fiabilidad y la seguridad.
Objetivo
The objective of FitOptiVis is to develop an integral approach for smart integration of image- and video-processing pipelines for CPS covering a reference architecture, supported by low-power, high-performance, smart devices, and by methods and tools for combined design-time and run-time multi-objective optimisation within system and environment constraints. Low latency Image processing is often crucial for autonomy, and performing the right interaction of the CPS with its environment. The most important CPS in the project have sensors and processing at distributed places. For many reasons (parts of) CPS has to operate on low energy, whereas the complete system needs results with low latency. The focus of the project is on multi-objective optimisation for performance and energy use. However, other qualities, like reliability, security etc. also play a role in the optimisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
H2020-ECSEL-2017-2-RIA-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
5684 PC Best
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (29)
1704 RG Heerhugowaard
Ver en el mapa
2628 CN Delft
Ver en el mapa
5612 AE Eindhoven
Ver en el mapa
621 00 Brno
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
116 36 Praha 1
Ver en el mapa
326 00 Plzen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
602 00 BRNO STRED
Ver en el mapa
301 00 Pilsen
Ver en el mapa
182 00 Praha 8
Ver en el mapa
70100 Kuopio
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
02610 Espoo
Ver en el mapa
33100 Tampere
Ver en el mapa
20014 Turku
Ver en el mapa
90590 Oulu
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28036 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
46022 Valencia
Ver en el mapa
28037 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
18014 Granada
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08019 Barcelona
Ver en el mapa
28760 Tres Cantos
Ver en el mapa
39005 Santander
Ver en el mapa
18071 Granada
Ver en el mapa
07100 SASSARI SS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
16122 Genova Ge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
19121 La Spezia Sp
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
80033 Cicciano Na
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
09124 Cagliari
Ver en el mapa
07100 Sassari
Ver en el mapa
67100 L Aquila
Ver en el mapa