Objetivo
The aim of the I-Cuvette project is the development of a portable device based on biosensors capable of analytical quality to assess milk contamination at the first step of the collection logistics chain (farm,) with a favorable market price for the single analysis (comprising six target analytes: 5 different antibiotics in milk including: Beta-lactam, Quinolones, Tetracycline, Sulphonamide, Aminoglycoside; plus Aflatoxins). This will spare the transportation of contaminated milk. The I-Cuvette system may be used also at the delivery point of trucks collecting milk providing almost immediate results (10 minutes) and avoiding the need of laboratory confirmation tests in case of positive results.
I-Cuvette will be developed by:
- ISS BioSense (ISS) a new high-tech SME located in Naples, Italy created in 2008 whose mission is the use and the manipulation of molecules of biological origin to develop highly specific and sensitive sensors.
- Kontor46 (K46) is an Italian private company established in Turin in 2012 and specialized in high-tech hardware and software developments, as well as in R&D services for the industry.
In the dairy industry, milk contamination can happen at any stage of the production chain from the farm to the shelf. The conventional methods of analysis used for milk allow a thorough analysis with very sensitive Limits of Detection, but with the main disadvantages of requiring specialized staff, being time-consuming and expensive, finally, they need to be performed in a lab structure.
The analytical performance of I-Cuvette, thanks to the use of biosensors, is better than the conventional methods used in the milk sector, with greater operational potential due to sensitivity, selectivity, reliability, portability, no sample pre-treatment, short time to results and low cost. In short, I-Cuvette combines analytical quality with short response time and cost similar to strips or other disposable fast tests.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4. - Sustainable and competitive bio-based industries and supporting the development of a European bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1. - Sustainable agriculture and forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2. - Sustainable and competitive agri-food sector for a safe and healthy diet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80131 Napoli
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.