Objetivo
FULLY AUTOMATED ROBOTIC SYSTEM for ALL PROCESS STEPS of the HAIR TRANSPLANTATION SURGERY
PROCEDURES (FUE-Robotic System)
We introduce a groundbreaking innovation which is a patented Robotic System into Hair Treatment Field.
Hair transplantation is used to treat hair loss, a condition that affects more than 50 million men and 30 million women in the
world. The total market size for hair transplantation surgery has increased 28% since 2012, or from 1.9 billion EURO (€) in
2012 to 2.5 billion EURO (€) in 2015*. At almost 1.050.000 Hair Transplantation Procedures are performed annually
worldwide*. It is a fantastic opportunity to reach an Untapped Market.
The submitted proposal relates to a method and apparatus for hair transplantation and in particular a method and apparatus
for FUE Method Hair Transplantation which utilizes SCS (Spherical Coordinate System) Mechanism, Gripper and 3D Data
Processing Software.
Our Patented FUE Robotics System is the First and Only Robotic Hair Transplant System to safely introduce completing the
whole Process Steps of the FUE Hair Restoration Surgery Procedure without any Human Error Factor.
Furthermore, The FUE Robotics System can reduce up to 85-90 % of surgery time period when compared to manual FUE
techniques and currently being developed other Robotic Systems in the market in the USA. It provides The Best Quality -
Quantity - Price Ratio of all available hair transplantation methods. Other hair transplantation techniques cannot offer these
highly sophisticated technological advancements.
*Source; The International Society of Hair Restoration Surgery (ISHRS), 2015 Practice Census.
This Proposal was submitted for another Work Programme Topic on the previous Cut-Off Day and ESR Total Score: 13,78
but it was not provided because of the Limited Budget in SMEInst-06-2016-2017: Accelerating Market Introduction of ICT Solutions for Health, Well-Being and Ageing Well. Seal of Excellence: Annex Page:20 .
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34387 ISTANBUL
Turquía
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.