Objetivo
Low rates of embryo survival can be attributed to endometritis, an inflammatory disease of the endometrium lining the uterus. The disease affects ~30% of cows, increases embryo mortality by 25%4, and costs the EU and USA dairy industries €2 billion annually. The endometrium and microbiome are usually in a state of symbiosis when the cow is either receptive to pregnancy or pregnant. This symbiosis is disrupted (dysbiosis) at calving when pathogens populate the uterus. Endometritis has long term negative effects on embryo survival, but the mechanisms of how endometrium-microbe interactions affect embryo survival are unknown. The goals of MICROBE: Metagenomic Investigation of Cow Reproductive Biology and Ecology (Figure) are to (1) establish myself as an independent, internationally respected scientist in reproductive biology; (2) reintegrate into a long-term research position in Ireland after completing postdoctoral research at the University of Missouri; and (3) acquire new technical skills to broaden the scope of my research, and to expand my leadership and project management capabilities. I will be hosted by Teagasc with supervision from Dr. Stephen Butler and Dr. Paul Cotter with a secondment at University College Dublin with Prof. Patrick Lonergan. I will explore whether the endometrium and microbiome interact to affect embryo survival by testing novel hypotheses. The research objectives are to (1) examine endometrium-microbe interactions at the level of the transcriptome and metagenome of dairy cows, and test the hypothesis that such interactions are responsive to genomic selection for fertility; (2) isolate and culture specific uterine microbes from two genotypes of dairy cows divergent in fertility; and (3) use ex-vivo tissue culture systems to validate novel functional mechanisms by which uterine bacteria isolated from cows divergent in genetic merit for fertility interact with the oviduct and endometrium during sperm transport and embryo development
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología de la reproducción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
R93 Carlow
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.