Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la crisis de la vivienda en el sur de Europa
Casi una década después de la crisis mundial de 2008, el sur de Europa sigue lidiando con sus repercusiones duraderas. Las convulsiones políticas, económicas e institucionales han desencadenado una reorganización del sector inmobiliario, a medida que los inversores transnacionales se introducen en los mercados locales y se hacen con viviendas embargadas y préstamos morosos. Barcelona y Atenas son ejemplos destacados pero contrapuestos de esta reestructuración sociopolítica y espacial. El equipo del proyecto MATISSE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, explorará tres cuestiones clave: las políticas que impulsan la financierización de la vivienda, la identidad de los inversores transnacionales y las implicaciones sociales y espaciales de la reestructuración inmobiliaria. En MATISSE se combinarán conocimientos interdisciplinarios a fin de dilucidar las complejidades de este acuciante problema. Los resultados contribuirán a una comprensión más amplia de las fuerzas económicas mundiales y su repercusión local.
Objetivo
Nearly a decade after its outbreak, the shockwaves of the 2008 global crisis remain omnipresent in Southern Europe. Rapid political, economic and institutional transformations have triggered the reshuffling of housing. Within this framework, transnational investors are entering local property markets, purchasing repossessed houses and/ or non-performing loans. Spain and Greece, and their major cities Barcelona and Athens, are two outstanding but contrasting examples of this socio-political and spatial restructuring. They provide crucial theoretical, methodological and analytical challenges for urban studies and a key opportunity for the development of a novel comparative-relational approach to learn about the local consequences of the strategies of these global actors. The project MATISSE will address three lines of inquiry, looking into: (i) which are the policies encouraging housing financialisation (ii) who are the transnational investors and; (iii) which are the social and spatial implications of such property restructuring. It will bring together an interdisciplinary approach based on a two-way knowledge transfer between the ER’s (Dr Georgia Alexandri) existing research in urban restructuring in Spain and Greece with the Supervisor’s (Dr Stuart Hodkinson) extensive experience and research expertise in housing financialisation, privatisation and corporate mapping.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF-EF-ST - Standard EFCoordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido