Descripción del proyecto
Ayudar al afloramiento de la economía sumergida
La falsificación, un delito omnipresente en el mundo atlántico británico del siglo XVIII, tuvo una gran repercusión, que fue más allá de sus consecuencias económicas inmediatas. Esta práctica ilegal dejó una huella duradera en el desarrollo del mercado, las culturas monetarias y la autoridad imperial. El proyecto COINE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es una iniciativa pionera que combina diferentes métodos históricos y análisis interdisciplinarios para descubrir la compleja dinámica existente entre la delincuencia, el desarrollo económico y la evolución del dinero. En COINE se pretende reinterpretar los conceptos científicos de la delincuencia, el dinero y la política imperial y, al mismo tiempo, fomentar la colaboración internacional y fortalecer los lazos entre la comunidad científica e investigadora. Para lograrlo, se rastrearán los movimientos de los falsificadores mediante una meticulosa investigación de archivo.
Objetivo
COINE will provide the first comprehensive history of counterfeiting as an imperial crime, demonstrating that it had wide-ranging implications for market development, cultures of money and the market, and imperial authority in the eighteenth-century British Atlantic world. Combining methods from social, cultural, and political history with analysis of material and visual culture, COINE engages with interdisciplinary issues, including the dynamics between crime and economic development; the relationship of money to the state; and the evolution of money in the modern world. To accomplish COINE’s objectives, the Experienced Researcher (ER) will complete six months of field work in British archives, collecting data on British-based counterfeiting networks which will be assembled into a relational database and integrated into the ER’s existing database on counterfeiters operating in the British colonies. This data will allow the ER to accurately trace, for the first time, the movements of counterfeiters and their extensive networks in the British Atlantic world. Based at University of Birmingham (UoB) and benefiting from the expertise of the Supervisor and the Birmingham Eighteenth-Century Center, the ER will produce a monograph, Counterfeiting Empire, on money, crime, and politics in the eighteenth century. The results will also be disseminated in a single-authored article and conference presentations. COINE is thus designed to allow the ER to access critical archives, complete data analysis and writing that will be enriched by the intellectual community at UoB, and disseminate results that will change how scholars think about crime, money, and imperial politics. The ER will bring her expertise on the emerging field of the history of money to the UoB and help the institution strengthen ties with American researchers. COINE’s work programme will also augment the ER’s international research profile and position to obtain a permanent academic position.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        