Descripción del proyecto
Comprender la respuesta de la cuenca del Congo al cambio climático
La selva africana sirve de persistente sumidero de carbono y desempeña un papel crucial en las economías locales y extranjeras. Sin embargo, se ha manifestado preocupación por la resiliencia a la sequía de las especies arbóreas tropicales de la región debido a una tendencia a la desecación a largo plazo observada a través de datos de teledetección y mediciones de isótopos estables en los anillos de los árboles. El equipo del proyecto COBADIM, financiado con fondos europeos, pretende mejorar nuestra comprensión de cómo responden las especies arbóreas tropicales africanas a las cambiantes condiciones climatológicas de la cuenca central del Congo. En el proyecto se empleará una combinación de investigación ecofisiológica y dendrocronológica, junto con un método basado en modelos, para integrar diversos flujos de datos y elaborar un modelo mecanicista del ecosistema a base de datos conocido como MuSICA. El planteamiento de la investigación de COBADIM proporcionará estimaciones sobre la vulnerabilidad de las especies arbóreas a las condiciones de sequía.
Objetivo
The African rainforest, is the second largest on Earth, covers ~630 million ha and stores up to 66 Pg of carbon and is presently a persistent carbon sink. In addition, African rainforest support the forestry sector which contributes 3-6% of the gross domestic product across the Congo Basin with most foreign export directed to Europe. As such, African rainforest currently represents both a local and foreign economic driver and provides important ecosystem services through the negative feedback on the global carbon cycle. Both remote sensing data and tree ring stable isotope measurements have shown that these forests are currently being subjected to a long-term drying trend, raising fears over the drought resilience of tropical tree species and the persistence and magnitude of this important terrestrial carbon sink. Here, we combine eco-physiological and dendrochronological research with a model based approach to increase our understanding of the response of African tropical tree species under changing climatological conditions across the central Congo Basin. We will integrate several data streams including inventory data on soil properties and associated leaf traits, wood traits, phenology, retrospective dendrochronology and wood core stable isotope and calcium tracer time series, in order to constrain a data-informed mechanistic ecosystem model (MuSICA). Using a novel tracer experiment we will corroborate the use of a calcium [Ca] tracer in tropical tree species for rapid dating and eco-physiological research into drought resistance. Accurate model predictions, based upon Ca tracer measurements made during this action, will provide estimates of the vulnerability of tree species to future drought conditions. Our results will have important policy implications as the demise of important tree species could have significant effects on ecosystem services, e.g. affecting the carbon balance, as well as a direct economic impact on sustainable local and EU timber trade.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología dendrocronología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.