Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effects of Cross-Linguistic Interactions on Perception of Speech

Objetivo

Conversations often take place in noisy environments like a crowded coffee shop. In the European community, many of these conversations are among bilinguals and in a second language. Although adverse listening conditions have little impact on comprehension in one’s native language, communication can be severely affected in a bilingual’s second language. The neural systems involved in spoken language and the mechanisms that facilitate comprehension have been extensively investigated in monolinguals. However, much is unknown about the neural architecture that supports language comprehension in bilinguals. Bilinguals have, not one, but two systems that map sound-to-meaning. Here we investigate how the two languages interact with one another and how that affects access to meaning under naturalistic listening conditions. A combination of complementary methodologies — behavior, fMRI, and ERP/EEG — will be used to characterize the nature, locus, and temporal dynamics of mapping sound-to-meaning in bilinguals. The research location also provides a rare opportunity to compare two unique balanced bilingual populations that share one common language, Basque; the two groups of bilinguals differ in the degree to which their first (Spanish or French) languages overlap in their sound structure with Basque. The project aims to bridge bilingualism and speech perception research, two rapidly growing areas of study, to provide a unifying neural framework for bilingual spoken language processing. This work will provide the basis for clinical and technological advances that support language comprehension.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BCBL BASQUE CENTER ON COGNITION BRAIN AND LANGUAGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 158 121,60
Mi folleto 0 0