Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Copper homeostasis and the effects of copper deficiency on tomato plants and fruit quality

Objetivo

Copper (Cu) is a vital micronutrient acting as a double-edged sword in living beings because it is an essential redox-active cofactor in biological processes but is toxic when in excess. In humans, Cu is acquired by diet and its deficiency or excess causes important diseases. Plants are also sensitive to Cu bioavailability in soil and their nutritional deficiencies or excesses are transferred to consumers. Therefore, deciphering the regulatory mechanisms underlying Cu uptake and distribution to edible products is crucial to prevent deficient or toxic Cu levels in horticultural crops that may ultimately affect human health. Furthermore, in Europe, around 20% of the arable land is classified as Cu deficient, which has been compensated by using Cu-enriched fertilizers. However, the EU warns that this practice implies high environmental costs and compromises food security for consumers.
TOMACOP will study the effects of Cu deficiency on plant growth and development and on fruit nutritional status and quality by using tomato (Solanum lycopersicum), one of the most important crops worldwide. The characterization of Cu homeostasis components and the identification of tissue-specificities in the molecular mechanisms regulating Cu uptake will provide important clues for future biotechnological improvements aimed to solve the challenge facing EU agriculture.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0