Descripción del proyecto
Determinación de la repercusión de los refugiados en las comunidades de acogida
A escala mundial, una de cada cien personas es actualmente un refugiado, un desplazado interno o un solicitante de asilo. Dado que se espera que aumente la cifra de refugiados en Europa con el recrudecimiento de los conflictos en varios países, especialmente en el África subsahariana, los investigadores están estudiando sus repercusiones. El proyecto REFUGEDEV, financiado con fondos europeos, trabajará para cuantificar los efectos en el mercado laboral de los refugiados en las comunidades de acogida en los países en desarrollo. Examinará cómo responden dichos efectos a los cambios exógenos en la distribución de la competencia, los ingresos y los bienes de los refugiados y las comunidades de acogida. El proyecto determinará asimismo la repercusión de la integración de los refugiados en lo relativo a la atracción de posteriores oleadas de refugiados e inmigrantes económicos. Identificará la repercusión a largo plazo del desplazamiento forzoso en los resultados socioeconómicos de los refugiados repatriados una vez disminuyen los conflictos.
Objetivo
Globally, nearly one in every 100 humans is now either a refugee or internally displaced. Over 95% of the refugee population is concentrated in the developing world, 60% of which are in fragile states. The 36 most fragile countries in the world account for 2.6% of global GDP but host 71% of the world’s population of forcibly displaced people. This stands in contrast to the 4% of world refugees currently hosted by the US or the 5% of refugees seeking asylum in Europe.
The number of refugees in the developing world is only expected to increase with worsening conflict in several countries, particularly in Sub-Saharan Africa. This trend poses dramatic and immediate economic challenges to low-income, fragile states in the developing world, while increasing the threat of economic and political instability in the developed world due to growing immigration and demand for asylum. Recent events have showcased that managing refugee flows may be a defining challenge of our time. At the heart of this challenge is the (lack of) economic integration of refugees into the country of first asylum in the short-run, and into their country of origin in the long-run.
The main objectives of REFUGEDEV are to: 1) quantify labor market effects of refugees on host communities in the developing world; 2) examine how these effects respond to exogenous changes in the distribution of skill, income and assets of refugees and host communities; 3) measure the impact of refugee integration on attracting subsequent waves of refugees and economic migrants; 4) identify the long-term impact of forced displacement on the socioeconomic outcomes of repatriated refugees once conflict subsides.
REFUGEDEV will generate new datasets from archival, administrative and primary survey data on the economic trajectories of refugees and of host communities; and it will combine experimental and quasi-experimental empirical strategies to identify causal relationships between forced displacement, poverty and growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.