Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond Eureka: The Foundations of Japan's Industrialization, 1800-1885

Descripción del proyecto

La innovación y el surgimiento de la potencia industrial japonesa

En el siglo XIX, Japón era el único país asiático que había logrado industrializar su economía. El periodo entre el 1800 y el 1885 se considera crucial para el desarrollo tecnológico del país, pues lo transformó de una economía agraria a una industrial moderna. No obstante, este periodo de transición no se comprende plenamente desde el punto de vista empírico. El proyecto J-INNOVATECH, financiado con fondos europeos, analizará el entendimiento actual del surgimiento de Japón como potencia industrial mundial y cuestionará el papel de la innovación. El trabajo en el marco de esta iniciativa Beyond Eureka combinará tecnología con el estudio de archivos aún por analizar para investigar el proceso de la industrialización japonesa. El proyecto someterá a un examen histórico la transición tecnológica para analizar la noción de la innovación como alteración. J-INNOVATECH pretende proponer la innovación como un proceso de acumulación a largo plazo en el que lo nuevo derive de lo viejo.

Objetivo

Beyond Eureka seeks to challenge current understanding of how Japan became a global industrial power along with the model of how innovation takes place. Japan was the first Asian nation to industrialize and in a space of several decades went from a relatively isolated agrarian economy to an industrialized nation. The key assumption of this project is that a grasp of the salient features of the technological landscape during the pivotal period between 1800 and 1885 is an important tool for understanding Japan's industrialization. To date, this transitional period has been widely acknowledged as crucial for later development but remains empirically poorly understood. Recognizing the complexity of causation, this project seeks to use technology as a site for forging a more nuanced understanding of the emergence of Asia's first industrial power.

By bringing technological change into historical focus, the project challenges the notion of innovation as necessarily a matter of disruption. In Japanese, for example, there is no conceptual or cultural equivalent to Eureka, to stand for a unique, distinct moment of individual ingenuity. If we choose the Eureka moment to epitomize the conception of innovation, early examples in Japanese industry are few and far between. Instead, a small but growing body of research shows that a sophisticated and patient examination of archives can reveal innovative processes in place of what historiography has described as borrowing, imitation or adaptation. This project seeks to foreground innovation as a long-term process of accumulation in which the new only could only work by taking root and embedding itself within the old, not by replacing it and starting from scratch.

The team, comprising the PI and five postdoctoral fellows, will combine expertise and previously unexamined archives to bring depth and nuance to not only to the specific case of Japanese industrialization, but also more
broadly of innovative processes in human past.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 373 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 373 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0