Descripción del proyecto
Diseño nuevo y mejorado de la mano protésica
La lucha persiste para los usuarios de manos protésicas, ya que sus necesidades siguen sin atenderse en gran medida, por lo que un deprimente 20 % de ellos desisten totalmente de utilizar la prótesis. Las quejas por incomodidad y escasa funcionalidad asolan a los usuarios finales. Tres cuartas partes consideran que sus prótesis son demasiado pesadas y lentas para el uso diario. Las alternativas comerciales se quedan cortas en cuanto a control de detección mioeléctrica, patrones de agarre avanzados y rentabilidad dentro de los límites reembolsables. En el proyecto HelpingHAND, financiado con fondos europeos, se introduce un diseño único de mano protésica que utiliza bombas y válvulas y permite el movimiento independiente de los dedos a través de una única unidad central. Con materiales optimizados e impresión tridimensional, la mano protésica de HelpingHAND iguala el peso de una mano humana. El equipo del proyecto pretende superar las barreras que dificultan su introducción en el mercado, reunir datos para su marcado CE y realizar demostraciones a gran escala.
Objetivo
The needs of prosthetic hand users are still widely unaddressed, with 1/5 of end-users giving up on prosthesis use altogether. Discomfort and poor functionality are key complaints of prosthesis end-users, with >75% considering their current prosthesis too heavy and too slow for daily use. Indeed, existing commercial alternatives fail to provide simultaneously: 1) control of prosthesis through myoelectrical sensing (i.e. sensing the remining muscles contraction to open/close the prosthesis grip and change its gesture), 2) advanced/precision gripping patterns and 3) competitive costs within reimbursable limits of several countries. In addition, competing myoelectric prosthetic hands are typically 20-75% heavier than the human hand, resulting in significant pain and discomfort from continuous daily use.
Hereto, the prosthetic hand from Hy5 relies in a unique design that uses a combination of pumps and valves allowing fingers to be moved independently by a single central pumping unit. This not only allows to significantly lower the complexity of the overall system architecture, but also enables advanced gripping functionalities and gesture freedom without significantly ramping the prosthesis cost. Moreover, highly optimized use of advanced materials and 3D printing allow to bring the prosthesis weight on pair with the human hand – addressing a key end-user priority for comfort.
The goal of HelpingHAND is to overcome the most prominent barriers associated to the market introduction of our disruptive prosthesis, including gathering data for its CE-labelling as well as wide demonstration to gather sound evidence to support a solid communication strategy to build market awareness and end-user trust. Hereto, the successful implementation of the present project will represent a significant business opportunity for Hy5, sustaining a very fast-paced growth over its first 5 years of commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.5. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced manufacturing and processing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2830 Raufoss
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.