Descripción del proyecto
Una novedosa solución de controlador podría hacer posibles unas bombillas led más ligeras y baratas
Una bombilla de diodos emisores de luz (led) está formada principalmente por lentes/elementos ópticos, el chip led, el disipador de calor y el controlador, un dispositivo eléctrico que regula el flujo de corriente que va al led. Los controladores led representan aproximadamente el 15-20 % del coste total de una bombilla led. Además, utilizan un regulador de conmutación para convertir la energía eléctrica de manera eficiente. El proyecto financiado con fondos europeos NRGDriver tiene por objeto simplificar el diseño de las bombillas led, reduciendo así su coste de producción y aumentando su duración. El innovador concepto de NRGDriver se basa en la fabricación del controlador a partir de un número más reducido de componentes. Un aspecto importante es que el tamaño de los elementos electrónicos no aumentará cuando lo hagan los requisitos energéticos, lo cual implica un menor riesgo de averías y un menor malgasto de energía.
Objetivo
Since its inception, LEDs are driven by a constant voltage or current with some compensation for temperature fluctuations. As the power grid works on alternating current, a rectifier circuit is required, in virtually all cases combined with a DC convertor. This type of circuitry is constructed along the principles of a switched mode power supply, which requires a reactance. In short: current LED lamps contain complex constructed technologies, which limits lifetime, reduces design versatility and increases costs.
We take a different approach. NRGDriver is built by discrete components and semiconductors. The size of the solution does not grow with increasing power requirements and it comprises only about 10 components: less components means less cost, less failure and less waste of energy. While current drivers are considered to be the Achilles’ heel for LED lighting, the concept of NRGDriver offers a breakthrough in LED driver technologies, making possible the same revolution in size, function and cost as happened to mobiles phones – but now in 1 jump.
So far, we have invested more than €1.5M into the development of the NRGDriver to ensure its robustness and efficiency. We now seek further investments of about €1.45M. This sum will allow us to surpass the so-called “valley of death” and reach commercialization.
The proposed work in Phase 1 of the SME instrument fits into our overall plan to reach the market by contributing the financial resources needed to plan a fast sound wider deployment of NRGDriver and its market uptake.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias físicaselectromagnetismo y electrónicadispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaingeniería eléctricatransmisión de energía eléctrica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónteléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
- H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy Main Programme
- H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
- H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEINST-1-2016-2017
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
3515ET UTRECHT
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.