Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strengthening synergies between Aviation and maritime in the area of human Factors towards achieving more Efficient and resilient MODE of transportation

Descripción del proyecto

Evaluación de riesgos en los sectores del transporte aéreo y marítimo

Los sectores aeronáutico y marítimo son conscientes que los factores humanos son fundamentales para la seguridad. Por ello, están invirtiendo recursos sustanciales en actividades centradas en estos factores. Con todo, se carece de un enfoque sistemático para recopilar y evaluar información relacionada con los factores humanos. Asimismo, la recopilación de datos es casi inexistente y la cooperación entre los diferentes medios de transporte es limitada, lo que dificulta la toma de decisiones basadas en el riesgo, tanto para el diseño del sistema como para las operaciones. El proyecto financiado con fondos europeos SAFEMODE diseñará y validará un marco basado en el riesgo a fin de fomentar el análisis de los factores humanos en el diseño y las operaciones (Human Risk-Informed Design o HURID, en inglés). Los estudios de casos abordarán riesgos conocidos y nuevos, como el aumento de los niveles de automatización y las operaciones a distancia (buques no tripulados y drones). Los datos de seguridad se recopilarán, analizarán y organizarán en un repositorio de datos abierto, denominado SHIELD.

Objetivo

Currently, both maritime and aviation sectors are lacking a systematic approach to collect and assess Human Factors information in normal and emergency conditions. There is also a lack of agreed methodology to assess human-related risks with the aim of influencing design and operation of aircraft and ships. Therefore, the research question being addressed in this project is “How to fully capture human elements and their interaction with the other system elements to enhance safety in maritime and aviation operations?”
It is important to address Human Factors aspects in relation to risk-based design of system and operations in a measurable manner by taking the variation in human behaviour over time and the non-flexibility of machines into consideration.
The main aim of SAFEMODE project is to develop a novel HUman Risk Informed Design (HURID) framework in order to identify, collect and assess Human Factors data to inform risk-based design of systems and operation. These aims have not been achieved previously at a desirable level due to the unavailability of systematically collected data and lack of cooperation between different transport modes.
The focus will be to reduce risks for safety critical situations, (e.g. mid-air collisions, grounding, evacuation, runway excursions etc.) through the enhancement of human performance. This will be achieved through investigation of past accidents, incidents, near-misses, reports, data from everyday operations, including previously unknown uncertainties such as increasing levels of automation and increased number of drones in transportation.
This information will be incorporated the HURID framework and tools and into SHIELD, the open data repository and the living database, that will be maintained and continuously updated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEEP BLUE SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 140 439,31
Dirección
VIA DANIELE MANIN 53
00185 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 140 440,81

Participantes (33)

Mi folleto 0 0