Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Aggregate Implications of Market Power

Descripción del proyecto

Midiendo la realidad del peso en el mercado

La capacidad de los gigantes corporativos de controlar el precio de mercado de los bienes o servicios es un indicativo de su peso en el mercado. En teoría, así mantiene la empresa los precios por encima de los costes marginales, ya sea aumentando o limitando la oferta o la demanda. En la práctica, puede limitar los resultados, reprimir la innovación y crear ineficacias en la asignación de la producción. El peso en el mercado puede tener tanto implicaciones microeconómicas como macroeconómicas. El proyecto M-POWER, financiado con fondos europeos, investigará el alcance y efecto del peso en el mercado en diferentes sectores, regiones y países. Para cuantificar los efectos, el proyecto utilizará nuevas técnicas para documentar los márgenes de beneficio en diversas empresas de toda la economía y analizará las implicaciones tanto para productores como para consumidores.

Objetivo

It has been long understood by economists that market power can negatively affect welfare by limiting output, stifling innovation, and introducing inefficiencies in the overall allocation of production. On the one hand, there is ample evidence from case-studies, that the presence of market power, in the form of explicit or implicit cartels and other practices of anti-competitive behavior, can lead to substantial damages to producers and consumers in a given market. On the other hand, very little is known about the broad cross- sectional and time-series patterns of market power across sectors, regions and countries. In addition, and perhaps more importantly, if market power is at all present, does it affect so-called aggregate outcomes in the product and factor markets? For example should the analysis of productivity growth and investment take into account the presence of market power, and does market power play a role in labor market outcomes, such as e.g. in the recently reported decline in the labor share across a variety of countries? This project aims to fill the gap in the literature by applying recently developed techniques to, first of all, systematically document markups, across firms in the entire economy, and secondly, to analyze the implications for producers and consumers in the economy at large, including both product and input markets. While the macroeconomic literature on misallocation has considered a variety of distortions that affect the allocation of inputs across plants, the project introduces an empirical framework to quantify the welfare loss from market power. Special attention is given to the impact on productive inefficiency. The overall aim is to better understand, and quantify, how market power affects the allocation of resources in the context of heterogeneous producers, and empirically quantify the trade-off of price and cost effects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 575 000,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 Leuven
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 575 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0