Descripción del proyecto
Un sistema robótico para cirugías del encéfalo y la médula espinal
Los procedimientos quirúrgicos de la columna vertebral son operaciones delicadas que dependen en gran medida de la destreza del cirujano. Esto significa que los procedimientos son propensos a errores —como una colocación incorrecta de los implantes y daños a la duramadre o las raíces nerviosas— que pueden provocar daños graves en los nervios, dolor posoperatorio o, incluso, la muerte. Los cirujanos están dispuestos a utilizar una robótica que pueda ayudarles a realizar estos procedimientos con los mejores resultados clínicos de forma constante. El equipo del proyecto BoneCut, financiado con fondos europeos, presenta una estación quirúrgica robótica diseñada para asistir a los cirujanos durante todo el procedimiento de la columna vertebral. Además de tener un efecto importante en el bienestar de los pacientes, se espera que la comercialización de BoneCut reduzca los costes sanitarios.
Objetivo
Nowadays, a total of 920k laminectomies and craniotomies (EU and US) are performed every year. In about 10% of these surgical procedures iatrogenic damage (unintended damage during surgery to anatomical structures such as nerves, blood vessels etc.) to dura mater (fibrous membrane that surrounds the brain and the spinal cord and retains the cerebrospinal fluid) occurs, with a wide ranging postoperative impact to patients, such as severe nerve injuries, long healing time or even death. This is largely due to the fact that these surgical procedures are still performed today using electromechanical hand-tools, which performance depends exclusively on the surgeon’s skill and dexterity. Thus, they involve a high risk of iatrogenic damage to dura mater that can lead to serious injury to the patient.
In this context, surgical robotic systems are gaining momentum in many surgical disciplines as they provide advanced support to surgeons to perform a wide range of complex procedures with more precision, flexibility and control. Together with improved patient care, cost reduction related to shorter post-operative stays, shorter surgery durations or improved management of surgical rooms are some highly-valued features of surgical robotics. As a result, the surgical robotics market is expected to grow from $3 billion in 2014 to $6 billion by 2020, registering a CAGR of 10,2% throughout the period 2016‐2020.
In light of these considerations, Deneb Medical, a start-up located in San Sebastian (Spain), has developed the BoneCut Collaborative Robot, tailored to overcome human limitations during craniotomies and laminotomies and eliminate the risk of iatrogenic damage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicaangiologíaenfermedades vasculares
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasgestión de la innovación
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicaurología
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacirugíaoperación quirúrgica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
20014 SAN SEBASTIAN
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.