Descripción del proyecto
Información novedosa sobre las transiciones glaciales-interglaciales
Las glaciaciones constituyen los mayores cambios climáticos acontecidos durante el Cuaternario. Durante este período el ritmo de las desglaciaciones cambió a una periodicidad glacial-interglacial de 100 ka entre hace 1 250 y 700 ka. La causa de tal transición todavía es objeto de discusión. El equipo del proyecto interdisciplinar ICORDA, financiado con fondos europeos, estudiará los mecanismos de las desglaciaciones mediante la identificación de influencias —como el forzamiento de la insolación, el tamaño de la capa de hielo y la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera— en las muestras del proyecto EPICA (European Project for Ice Coring in Antarctica) en el domo Concordia, que abarcan un período de 800 ka, y un testigo de hielo que comprende los últimos 1 500 ka. En el proyecto se investigará además la forma en la que se determina la cronología de los testigos de hielo.
Objetivo
The Quaternary period (last 2600 thousands of years, hereafter ka) is the ideal period to evaluate our understanding of climate processes with general circulation models (GCM) used for prediction of future climate. During this period, the largest climate changes are glacial – interglacial transitions, hereafter terminations, the last termination being a classical benchmark for GCM. The rhythm of terminations changed from a world associated with a 40 ka periodicity to a world associated with a 100 ka glacial – interglacial periodicity between 1250 and 700 ka. The cause for this transition is a long debated question highlighting that the causes and mechanisms of terminations are still poorly understood. The timing and amplitudes of terminations indeed result from multiple influences of insolation forcing, ice sheet size, atmospheric greenhouse gases (GHG) concentration as well as shorter (millennial) scale climate variability. The big challenge of ICORDA consists in solving major puzzles on the mechanisms of terminations by deciphering these different influences using two key Antarctic ice core records: EPICA Dome C covering the last 800 ka and an ice core to be drilled in the coming years and covering the last 1500 ka. While ice cores provide unique continuous and high resolution climatic and GHG records, they are still too poorly dated on long timescales to address the aforementioned challenge. ICORDA aims at rethinking the way ice core chronology is built for decreasing drastically the associated uncertainties. This will be done by (1) developing a mechanistic approach for the interpretation of isotopic tracers used for ice core dating and (2) combining numerous low to mid latitude ice core tracers to provide a global picture of climate change during terminations. The strategy involves interdisciplinarity between climate, geochemistry, ecophysiology and innovative instrumental developments as well as field, laboratory experiments and modeling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.