Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Just-in-time Self-Verification of Autonomous Systems

Descripción del proyecto

Progresos en el desarrollo de sistemas autónomos

En los últimos años, los ingenieros y los científicos informáticos han desarrollado sistemas autónomos para su uso en una gran variedad de entornos, como los vehículos autónomos, los robots agrícolas o los vehículos aéreos no tripulados. Sin embargo, estos sistemas afrontan un serio problema durante su desarrollo. El principal obstáculo para los investigadores consiste en averiguar cómo programarlos para que se adapten a situaciones especiales. Por desgracia, es prácticamente imposible definir con claridad y antelación cómo deberían gestionar estos sistemas todos los problemas que se van a encontrar. El proyecto financiado con fondos europeos justITSELF establecerá un cambio de paradigma que se aleja de las respuestas prediseñadas por programación. En su lugar, este nuevo método se centrará en la verificación «justo a tiempo», un proceso en el que el sistema evalúa la siguiente acción constantemente a fin de actuar con seguridad.

Objetivo

Engineers and computer scientists are currently developing autonomous systems whose entire set of behaviors in future, untested situations is unknown: How can a designer foresee all situations that an autonomous road vehicle, a robot in a human environment, an agricultural robot, or an unmanned aerial vehicle will face? Keeping in mind that all these examples are safety-critical, it is irresponsible to deploy such systems without testing all possible situations---this, however, seems impossible since even the most important possible situations are unmanageably many. I propose a paradigm shift that will make it possible to guarantee safety in unforeseeable situations: Instead of verifying the correctness of a system before deployment, I propose just-in-time verification, a new, to-be-developed verification paradigm where a system continuously checks the correctness of its next action by itself in its current environment (and only in it) in a just-in-time manner. Since future autonomous systems will have a tight interconnection of discrete computing and continuous physical elements, also known as cyber-physical systems, I will develop just-in-time verification for this system class. In order to prove correct behavior of cyber-physical systems, I will develop new formal verification techniques that efficiently compute possible future behaviors---subject to uncertain initial states, inputs, and parameters---within a small time horizon. Just-in-time verification will substantially cut development costs, increase the autonomy of systems (e.g. the range of deployment of automated driving systems), and reduce or even eliminate certain liability claims. The results will be implemented in an open-source software framework and will be primarily demonstrated for automated driving. Successful development of just-in-time verification techniques is yet more challenging than offline verification of autonomous systems, but expected to bring even greater rewards.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 075,00
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 075,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0