Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deep Learning for Holistic Inference

Descripción del proyecto

Acortar la brecha entre el aprendizaje automático y la cognición humana

Las redes neuronales permiten a los algoritmos de aprendizaje automático reconocer las relaciones subyacentes en un conjunto de datos y realizar diversas tareas, como la clasificación de imágenes o el procesamiento del habla. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) aún está lejos de la capacidad humana para realizar una gran variedad de funciones, como organizar rápidamente un flujo de entrada textual o visual en un conjunto de entidades o comprender relaciones complejas. Para acortar esta brecha, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos HOLI es crear una nueva metodología general para la interpretación semántica de flujos de entrada que permita a los algoritmos de aprendizaje profundo realizar una deducción holística. Se logrará mediante un método holístico, basado en arquitecturas de aprendizaje profundo, teoría y algoritmos convenientemente desarrollados. El proyecto servirá de detonante para avances enormes en las tecnologías de IA, lo que servirá para aplicaciones como la lectura automática o el análisis de texto a imagen.

Objetivo

Machine learning has rapidly evolved in the last decade, significantly improving accuracy on tasks such as image classification. Much of this success can be attributed to the re-emergence of neural nets. However, learning algorithms are still far from achieving the capabilities of human cognition. In particular, humans can rapidly organize an input stream (e.g. textual or visual) into a set of entities, and understand the complex relations between those. In this project I aim to create a general methodology for semantic interpretation of input streams. Such problems fall under the structured-prediction framework, to which I have made numerous contributions. The proposal identifies and addresses three key components required for a comprehensive and empirically effective approach to the problem.
First, we consider the holistic nature of semantic interpretations, where a top-down process chooses a coherent interpretation among the vast number of options. We argue that deep-learning architectures are ideally suited for modeling such coherence scores, and propose to develop the corresponding theory and algorithms. Second, we address the complexity of the semantic representation, where a stream is mapped into a variable number of entities, each having multiple attributes and relations to other entities. We characterize the properties a model should satisfy in order to produce such interpretations, and propose novel models that achieve this. Third, we develop a theory for understanding when such models can be learned efficiently, and how well they can generalize. To achieve this, we address key questions of non-convex optimization, inductive bias and generalization. We expect these contributions to have a dramatic impact on AI systems, from machine reading of text to image analysis. More broadly, they will help bridge the gap between machine learning as an engineering field, and the study of human cognition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 932 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 932 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0