Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Recovery, Reprocessing and Reuse of Rare-Earth Magnets in a Circular Economy (SUSMAGPRO)

Descripción del proyecto

Nuevas tecnologías para reciclar imanes de neodimio

Los imanes de tierras raras (imanes de neodimio, hierro y boro), el tipo más potente de imán permanente disponible, son ampliamente usados en la fabricación de productos tecnológicos modernos. Se emplean en electrónica, turbinas eólicas o motores de vehículos eléctricos, entre otros. Desafortunadamente, la mayor parte de los imanes de neodimio disponibles en el mercado de la Unión Europea proceden de terceros países. El proyecto SUSMAGPRO, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar una cadena de suministro piloto para imanes de neodimio reciclados en Europa. El producto se va a probar con el apoyo de un equipo multinacional y las nuevas tecnologías desarrolladas bajo los auspicios del proyecto Remanence del 7PM. Estas novedosas tecnologías de hidrógeno se utilizarán en los procesos de separación y depuración. Posteriormente, se reciclará industrialmente para obtener diferentes formas de imanes y se evaluará el potencial del nuevo método.

Objetivo

The aim of this project is to develop a recycling supply chain for rare earth magnets in the EU and to demonstrate these new materials on a pilot scale within a range of application sectors.

Rare earth magnets based upon neodymium-iron-boron (NdFeB, also containing dysprosium) are used in a wide range of products, including for example clean energy technologies (wind turbines and electric vehicles) and high tech sectors such as electronics. However in recent years the supply of these materials has come under considerable pressure and neodymium and dysprosium are now deemed to be of greatest supply risk for all elements.

The EU imports far more NdFeB magnets than it manufactures (>1,000 tonnes manufactured per annum). It has been estimated that ~ 2,000-3,000 tonnes/annum of NdFeB will be available by 2020 for recycling, which presents a significant opportunity. The aim of this project is to identify, separate, recycle and demonstrate recycled magnets at a pilot scale with a multidisciplinary team located across the EU. The project will target three of the main application sectors including automotive, electronics and wind turbines.

The project will develop new sensing and robotic sorting lines for the identified EoL products, building upon technologies developed in the FP7 project Remanence. New hydrogen based technologies will be demonstrated at scale for separating and purifying NdFeB powders from the robotically sorted parts and this technology will be duplicated at another partner in the project. The separated powders will be re-manufactured into sintered magnets, injection moulded magnets, metal injection moulded magnets and cast alloys, at 4 different companies across 3 countries, building upon work in the Repromag Horizon 2020 project. A techno economic assessment will be performed for each potential recycling route alongside a life cycle assessment to assess the environmental benefits over primary production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HOCHSCHULE PFORZHEIM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 183 284,05
Dirección
TIEFENBRONNER STRASSE 65
75175 Pforzheim
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Pforzheim, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 183 284,05

Participantes (22)

Mi folleto 0 0