Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative technologies and concepts for fine particle flotation: unlocking future fine-grained deposits and Critical Raw Materials resources for the EU

Descripción del proyecto

Mejora de la recuperación de partículas finas en flotación

La flotación es posiblemente el proceso más importante para separar los minerales de la ganga. Esta técnica aprovecha las diferencias en la hidrofobicidad de los materiales. Con todo, las tecnologías de flotaciones actuales poseen una capacidad limitada para recuperar partículas finas con un tamaño inferior a 20 µm. El proyecto FineFuture, financiado con fondos europeos, se propone mejorar el conocimiento básico de los procesos de flotación de partículas finas, lo que conllevará el desarrollo de tecnologías de recuperación innovadoras. Esto no solo ayudará a desbloquear nuevos depósitos de materias primas críticas, sino que además aumentará la eficacia energética y de recursos de las operaciones actuales donde las partículas finas se pierden en los relaves.

Objetivo

Froth flotation is arguably the most important mineral separation technique. By making use of differences in surface properties between minerals, valuable particles are concentrated in large tanks by attaching to bubbles, which form a froth phase that overflows as a mineral-rich concentrate. However, current flotation technologies do not work adequately for fine particles, below 20 µm in size. This is a serious challenge at present limiting the exploitation of deposits and proper recycling of end of life products containing Critical Raw Materials (CRM). This FineFuture project will advance the fundamental understanding of fine particle flotation phenomena, which will lead to the development of ground-breaking technological solutions. This will not only help unlock new CRM deposits but also contribute to increase the resource and energy efficiency of current operations where the fines are lost to tailings. FineFuture will also enable proper reprocessing of old tailings deposits and be technology-transferred to other raw material particle-based processes within the circular economy, thus leading the way in the sustainable use of resources. For the EU industry the ability to float fine particles will be fundamental in securing access to raw materials in the future, yet to date there is no large scale collaborative effort to achieve this. The FineFuture consortium brings together an industry- and user-driven multidisciplinary team with the skills and experience required to tackle the challenging objectives set up for this project. Through a first of its kind research approach, the consortium’s combined expertise in science, engineering and industrial practice will allow a robust and knowledge-based development of innovative fine particle flotation technologies. This project will thus help boosting EU technologies for sustainable raw material processing in Europe and abroad, contributing to energy- and resource-efficient processing in benefit of the future generations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM DRESDEN-ROSSENDORF EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 035 000,00
Dirección
BAUTZNER LANDSTRASSE 400
01328 Dresden
Alemania

Ver en el mapa

Región
Sachsen Dresden Dresden, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 035 000,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0