Descripción del proyecto
Informática de alto rendimiento para la vigilancia y predicción marinas
El Servicio de Vigilancia Medioambiental Marina de Copernicus (SVMMC) ofrece servicios oceanográficos que responden a la creciente y cambiante demanda de vigilancia y predicción marinas. El proyecto IMMERSE, financiado con fondos europeos, garantizará el acceso continuo del SVMMC a herramientas de modelización marina de primer nivel para sus sistemas de próxima generación. El equipo del proyecto desarrollará nuevas capacidades para generar previsiones y análisis oceánicos. También aprovechará los conjuntos de datos satelitales de alta resolución y ofrecerá análisis y previsiones oceánicas con una mayor resolución espacial. IMMERSE utilizará una nueva tecnología informática de alto rendimiento que permitirá interconectar los productos del SVMMC con modelos costeros locales detallados. Estos avances se integrarán en el modelo oceánico NEMO, un modelo vanguardista que constituye la base de la mayoría de los productos del SVMMC.
Objetivo
The overarching goal of IMMERSE project is to ensure that the Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS) will have continuing access to world-class marine modelling tools for its next generation systems while leveraging advances in space and information technologies, therefore allowing it to address the ever-increasing and evolving demands for marine monitoring and prediction in the 2020s and beyond.
In response to the future priorities for CMEMS, IMMERSE will develop new capabilities to:
- enable the production of ocean forecasts and analyses that exploit upcoming high resolution satellite datasets,
- deliver ocean analyses and forecasts with the higher spatial resolution and additional process complexity demanded by users,
- exploit the opportunities of new high performance computing (HPC) technology
- allow easy interfacing of CMEMS products with detailed local coastal models.
These developments will be delivered in the NEMO ocean model, an established, world-class ocean modelling system that already forms the basis of the majority of CMEMS analysis and forecast products. Hence the pathway from the research in IMMERSE to implementation in CMEMS will be simple and seamless, as the model code developed will be directly applicable in CMEMS models. NEMO has a long track record of producing and maintaining a stable, robustly engineered code base of the type that is needed for operational applications, including CMEMS.
The IMMERSE consortium combines world-class expertise in ocean modelling, applied mathematics and HPC, established software engineering processes and infrastructure, and in-depth knowledge of the CMEMS systems and downstream CMEMS systems. Thus IMMERSE is exceptionally well placed to deliver the operational-quality model code required to meet the emerging needs of CMEMS, and maintain it into the future.
We indeed believe that a three-month extension of the project allow us to better assess the impact of new developments to NEMO on our prototype CMEMS systems (WP6), to better assess the impact of CMEMS service evolutions onto downstream applications (WP8) and also offer some interesting opportunities for communicating the results of the project to the broader NEMO and CMEMS communities (WP2).
In more detail :
The evaluation of the IBI Zoom demonstrator, which has been developed as part of IMMERSE would directly benefit from an extension. The team has made very good progress and D6.1 is now ready for submission after internal review. Still, the re-organisation of the workshare, in the context of the departure of Ocean Next and the difficulties encountered at EPPE, implies that a larger fraction of the work will be done by the same staff. Should they have a bit more time, they would be able to perform more in depth analysis. This will in particular allow them to fully exploit the work done by IMEDEA through the subcontracting. I think this activity is key for demonstrating the impact of NEMO development on future CMEMS systems.
The extension will also allow the groups involved in WP8 to produce more consolidated results regarding the impact of service evolutions on downstream applications. There again, the teams are making good progress although several of them have encountered hiring difficulties in the post-covid context. It should be stressed that the quality of their results somewhat depends on the ability of the involved teams to articulate IMMERSE funding with other on-going activities in their groups. Here again I think that the proposed extension will mechanically improve the quality of the output of WP8.
A key dimension of the final phase of the project is the communication of our results to the broader NEMO and CMEMS communities. These activities have generally been slowed down during the project because of the pandemics and the subsequent difficulties in planning events and travels. As a consequence, the resources planned for formatting and communicating our results have n
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.