Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative Mechanically Pumped loop for ACtive Antennae

Objetivo

The satellite telecommunications industry is currently undergoing significant evolutions. Future commination satellites need to accommodate a rapidly growing demand in data transfer, combined with more flexibility. For example, there is a strong need for Very High Throughput Satellites capable of delivering up to Tb/s over wide coverage areas. This is only possible when an active phased array antenna is used. However, cooling of active antennas requires the use of a highly efficient thermal control system because it has many heat sources (from hundreds to several thousands), very high local heat fluxes (up to 200W/cm² at amplifier interface), high overall dissipation (around 13 kW), and an isothermal requirements on the amplifier chain. These conditions are impossible to solve with current state-of-the-art thermal control solutions (e.g. heat pipes or loop heat pipes), but requires a two-phase mechanically pumped fluid loop (MPL). In a MPL, a pump circulates a fluid which evaporates when it absorbs the waste heat from the active antenna.

Although a two-phase MPL is a very efficient thermal control system, it is relative complex and is therefore not yet often used in spacecraft. This proposal aims to change that. The objective of this proposal is to perform research on a two-phase MPL for an active antenna, and to build a demonstrator with a Technical Readiness Level (TRL) of 6. This two-phase MPL will be a key building block in the next generation telecommunications satellites

The consortium contains the complete spectrum of partners that are required to successfully research this disruptive novel technology. The consortium contains research institutes (CEA, NLR, CERN), SME’s (AVS, Diabatix) that can eventually commercially supply this technology, and an end-user of the technology (ADS). The consortium takes advantage of its experience in state-of-the-art cooling systems for terrestrial and space applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AVS ADDED VALUE INDUSTRIAL ENGINEERING SOLUTIONS SLU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 976 975,00
Dirección
CALLE XIXILION 2 PABELLON A Y
20870 Elgoibar
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 976 975,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0