Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Large scale campaigns to demonstrate how TSO-DSO shall act in a coordinated manner to procure grid services in the most reliable and efficient way

Descripción del proyecto

Adquirir electricidad de forma más fiable y eficiente mediante una mayor participación del consumidor

Si los gestores de redes de distribución y los gestores de redes de transporte se coordinaran de forma provechosa, los consumidores disfrutarían de un suministro eléctrico más ecológico, fiable y barato. El proyecto CoordiNet, financiado con fondos europeos, determinará en qué medida es posible llevando a cabo diez pruebas piloto en emplazamientos de demostración en Grecia, España y Suecia, junto con agentes del mercado y usuarios finales. Definirá y probará un conjunto de productos normalizados e importantes parámetros asociados para servicios de red. Esto conducirá a un mercado eléctrico paneuropeo y unificado que permitirá a todos los agentes del mercado suministrar servicios eléctricos a la vez que se aprovechan nuevas fuentes de ingresos para los consumidores que ofrecen servicios de red.

Objetivo

The CoordiNet Innovation Action proposal aims to demonstrate how DSOs and TSOs shall act in a coordinated manner to procure grid services in the most reliable and efficient way through the implementation of three large scale “TSO-DSO-Consumer” demonstrations, in cooperation with market participants (and end users). The consortium will define or adapt, demonstrate and promote future standardized grid services and related market platforms to enable a seamless pan-European electricity market.
The CoordiNet consortium under the coordination of ENDESA is composed of 23 beneficiaries and 10 linked third parties from 10 different European countries. It is supported by an Advisory Board and a Stakeholders’ Forum to liaise with on-going projects in Europe and beyond. Three complete value chains of TSO-DSO-market participants constitute the backbone of the project in three demonstration macro-areas (Spain, Sweden, Greece) with ten demonstration pilots (four in Spain, four in Sweden and two in Greece) representing various boundary grid, climatic, load and generation conditions. Next to the demonstration campaigns, promising game-changer enabling technologies, such as IoT, Artificial Intelligence, Big data services, P2P energy trading platforms, Blockchain, Distributed ledger Technologies will be tested to explore alternative means to facilitate energy prosumers participation of small-scale energy consumers into the markets.
Over the CoordiNet demonstration areas, the extent of demonstrations provides high level of added value to extrapolate features of TSO-DSO-market collaboration on a European wide-area through the set of standardized products that will be defined and field-tested and the building blocks for a future European platform that will contribute to opening new revenue streams for consumers providing grid services. Finally, the project will provide a pathway towards a seamless pan-European electricity market with non-discriminatory access to all market participants.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EDISTRIBUCION REDES DIGITALES SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 490 926,25
Dirección
CALLE RIBERA DEL LOIRA 60
28042 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 774 894,64

Participantes (32)

Mi folleto 0 0