Descripción del proyecto
Una educación científica más sólida gracias a asociaciones comunitarias
En Europa hacen falta más científicos. La Comisión Europea desea ampliar las oportunidades de obtener una educación científica en entornos tanto formales como informales. El proyecto PULCHRA, financiado con fondos europeos, desarrollará el concepto de escolarización abierta, según el cual los centros escolares se alían con las comunidades locales, las industrias locales y los profesionales a través de desafíos para las ciudades; los temas piloto tendrán por fin crear conocimientos técnicos, desarrollar la confianza, facilitar un uso profesional de las herramientas y apoyar la construcción de comunidades. Por ejemplo, la plataforma (tecnológica) de retos para las ciudades conectará a los centros educativos y otras partes interesadas, mientras que los estudiantes actuarán como periodistas de la ciudad para explorar y divulgar los retos para las ciudades. En general, el proyecto contribuirá a mejorar la formación de la sociedad en el ámbito de las ciencias y a aumentar su interés por ellas, así como a incrementar el atractivo de las carreras científicas.
Objetivo
"The PULCHRA* project will explore the open schooling concept in the theme ""Cities as urban ecosystems”, in view of creating new partnerships in local communities to foster science education for all citizens. Schools, in cooperation with other stakeholders will become agent of community well-being, taken that the theme to be explored encompasses the natural environment, the built environment and the socio-economic environment in cities. This is of great importance, taken that the urgency of cities to be approached as urban ecosystems is underestimated and limitedly linked to science education for all citizens.
The methodology is based on pilot themes (termed as City Challenges) which create know-how, built trust in the science approach based on own experience, facilitate skilled use of tools and support community building as they are based upon the identity of the communities in which they take place. A City Challenges (technological) Platform is developed to bridge partners, schools and stakeholders; mixed Science Teams and students acting as City Reporters will explore and disseminate the City Challenges respectively.
Our approach is situated in the own living environment. Engaging in environmental education has a direct impact upon the community and the personal lives of the participants. The benefit of international cooperation of the EU member states becomes obvious at the community level.
The consortium is coherent and brings complementary expertise, whereas the project is supported by a wide variety of stakeholders in the participating countries, a fact which is considered an asset of the project and shows its replication potential.
Finally the pilot themes to be explored within the project exhibit richness in science as they take note of several scientific fields as related to cities as urban ecosystems, they are supported by technology, bring in innovation and are directly linked to SDGs and the European policies for cities.
*beautiful in Latin"
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.d. - Encourage citizens to engage in science through formal and informal science education, and promote the diffusion of science-based activities, namely in science centres and through other appropriate channels
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.