Descripción del proyecto
Prevención de la difusión de información falsa en internet
En internet puede difundirse con rapidez información poco fiable e inexacta de todo tipo, especialmente en las redes sociales. Esto hace que verificar la información sea cada vez más difícil, aunque necesario. Actualmente, las autoridades centralizadas se encargan de la verificación, pero no es suficiente. El proyecto SocialTruth, financiado con fondos europeos, se centra en la creación de un ecosistema abierto, democrático, pluralista y distribuido que permita acceder con facilidad a diversos servicios de verificación (tanto internos como de externos). Mediante el uso de la tecnología de cadena de bloques, el objetivo es garantizar la escalabilidad y la confianza en un entorno completamente descentralizado. La idea es evitar la difusión de información errónea al permitir a los usuarios particulares verificar la información en sus navegadores. La solución también presta apoyo a periodistas, así como a verificadores de datos certificados, a fin de proporcionar comentarios sobre la fiabilidad de las noticias.
Objetivo
The extreme growth and adoption of Social Media, in combination with their poor governance and the lack of quality control over the digital content being published and shared, has led information veracity to a continuous deterioration. Current approaches entrust content verification to a single centralised authority, lack resilience towards attempts to successfully “game” verification checks, and make content verification difficult to access and use. In response, SocialTruth’s ambition is to create an open, democratic, pluralistic and distributed ecosystem that allows easy access to various verification services (both internal and third-party), ensuring scalability and establishing trust in a completely decentralized environment. The distinctive advantages are: a) avoidance of vendor lock-in through access to configurable combinations of various content analytics and verification services (with support for text, image and video content) via standard Application Programming Interfaces; b) distributed trust and reputation establishment powered by blockchain technology, ensuring immutability and auditability, revealing information cascades and empowering an information veracity observatory; c) integration of lifelong learning approach for detection of new paradigms of fake news; d) easy interaction through a Digital Companion that allows convenient everyday access of individual users to verification services from within their browsers. SocialTruth will benefit: a) Individual users to verify the validity of Social Media content and prevent misinformation spread; b) Media organisations, content authors and journalists to boost their investigative capabilities by enabling improved cross-checking of various multimedia information sources; c) Search engines, Social Media platforms and e-advertising networks to improve information veracity and contribute into a more sustainable and quality-oriented web and social media ecosystem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.