Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beating Goliath: Generation Of NoveL, Integrated and Internationally Harmonised Approaches for Testing Metabolism Disrupting Compounds

Descripción del proyecto

Nuevos métodos de detección de sustancias químicas alteradoras del metabolismo

Las sustancias químicas que alteran el metabolismo (MDC por sus siglas en inglés) son sustancias químicas naturales y artificiales que alteran el metabolismo y, en última instancia, provocan obesidad y diabetes. El proyecto GOLIATH, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un método integrado para analizar y evaluar las MDC. Sus investigadores abordarán las principales dianas celulares de la alteración metabólica y desarrollarán modelos predictivos y ensayos de detección de toxicidad. Combinadas con datos ómicos, estas herramientas ayudarán a conocer los mecanismos endocrinos y los efectos adversos de las MDC en la salud humana. Los métodos de detección de GOLIATH podrían tener aplicación en el ámbito normativo y dar lugar a unas muy deseadas directrices.

Objetivo

GOLIATH addresses the work programme topic ‘SC1-BHC-27-2018: New testing and screening methods to identify endocrine disrupting chemicals (EDCs)’ by focussing on one of the most urgent regulatory needs, namely the lack of methods for testing EDCs that disrupt metabolism – chemicals collectively referred to as ‘metabolism disrupting chemicals’ (MDCs). MDCs are natural and anthropogenic chemicals that have the ability to promote metabolic changes that can ultimately result in obesity, diabetes and/or fatty liver in humans. GOLIATH will generate the world’s first integrated approach to testing and assessment (IATA) specifically tailored to MDCs. With a focus on the main cellular targets of metabolic disruption – hepatocytes, pancreatic endocrine cells, myocytes and adipocytes - GOLIATH will develop new methods and optimise existing methods that span the entire adverse outcome pathway (AOP) spectrum, using in silico predictive modelling and high throughput screening, (pre-)validated ready-to-use in vitro assays and optimised in vivo toxicity testing guidelines. GOLIATH will provide key information on the endocrine mode of action by which MDCs disrupt metabolic pathways and induce adverse effects on human health by incorporating multi-omics technologies, and translating results from in vitro and in vivo assays to adverse metabolic health outcomes in humans at real life exposures. Given the importance of international acceptance of the developed test methods for regulatory use, GOLIATH will link with ongoing initiatives of the OECD for test method (pre-)validation, IATA and AOP development. With a consortium comprised of world-leading experts in endocrinology, molecular biology, toxicology, epidemiology, test method development, validation and chemical regulation, GOLIATH will be pivotal in the development of an internationally harmonised strategy for testing MDCs, and help to reduce the worldwide rise in metabolic disorders that have reached ‘Goliathan’ proportions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 268 269,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 268 269,88

Participantes (16)

Mi folleto 0 0