Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scaling up the WHO-PEN package for diabetes and hypertension in Swaziland: a nation-wide cluster-randomised evaluation of three strategies in Swaziland (WHO-PEN@Scale)

Descripción del proyecto

Ampliar el paquete WHO-PEN para luchar contra la diabetes y la hipertensión en Esuatini

Esuatini, anteriormente conocido como Suazilandia, tiene una prevalencia muy elevada tanto de diabetes como de hipertensión. Sin embargo, solo ofrece los cuidados pertinentes a través de equipos liderados por un médico en los hospitales. El país ha participado recientemente en un exitoso estudio piloto del paquete de intervenciones para la atención primaria en entornos con escasos recursos de la Organización Mundial de la Salud (WHO-PEN). El proyecto WHO-PEN@Scale, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar el control de la diabetes y la hipertensión a nivel poblacional mediante la identificación y ampliación de un modelo más eficaz de prestación de servicios de atención sanitaria descentralizada basado en las directrices de WHO-PEN. El proyecto proporcionará un plan de distribución de tareas en el sistema de salud para gestionar la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades no transmisibles para otros países de la región.

Objetivo

Swaziland has a very high prevalence of both diabetes and hypertension, with the majority of those affected being undiagnosed. Like many other countries in sub-Saharan Africa (SSA), however, Swaziland provides care for diabetes and hypertension only through physician-led teams in hospitals. The country has recently conducted a successful feasibility pilot of the World Health Organisation’s Package of Essential NCD Interventions for Primary Health Care in low-resource settings (WHO-PEN). The WHO-PEN@Scale project aims to improve diabetes and hypertension control at the population-level by helping Swaziland identify and scale up the most effective healthcare delivery model for WHO-PEN implementation at scale. Specifically, we will conduct an innovative nation-wide two-phased adaptive randomised study to i) rigorously assess the effectiveness and cost-effectiveness of four novel community-based healthcare delivery models to scale up WHO-PEN for diabetes and hypertension nationally, ii) study in-depth the real-life implementation of the WHO-PEN national scale-up in Swaziland to generate lessons for other countries, and iii) actively disseminate the Swazi experience along with an open-source toolkit for WHO-PEN scale-up to policy makers in SSA. WHO-PEN@Scale will therefore provide a blueprint of primary health system strengthening for diabetes and hypertension – and ultimately non-communicable diseases (NCDs) more generally - for other countries in the region. WHO-PEN@Scale is highly relevant to this work programme because i) the interventions contained in WHO-PEN have been shown to be cost-effective, ii) the scale-up is government-led, and iii) we assess the impact of WHO-PEN@Scale on diabetes and hypertension control at the population-level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITATSKLINIKUM HEIDELBERG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 648 750,00
Dirección
IM NEUENHEIMER FELD 672
69120 HEIDELBERG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 648 750,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0