Descripción del proyecto
Una comunidad de práctica que aborda necesidades no atendidas en el ámbito de los servicios de atención sanitaria digital
En el proyecto PIPPI se ha desarrollado y puesto en marcha una comunidad de práctica (CdP) para identificar, colaborar en materia de necesidades no atendidas y prepararlas para la contratación pública de innovación. En comparación con todos los demás foros, plataformas y organizaciones existentes en la Unión Europea, la CdP activa y funcional es única porque es digital, reúne a todas las partes interesadas fundamentales y está dirigida por profesionales de la salud y grupos de pacientes. Estos factores hacen posible aprovechar su efecto potencial y le permiten identificar y atender de forma mucho más eficaz las necesidades no atendidas en el ámbito de la atención sanitaria. Además, durante el período final se ha aplicado una metodología compartida, que permite que los miembros construyan y compartan necesidades comunes de forma asíncrona, hasta la preparación de adquisiciones públicas de innovaciones.
Objetivo
The digital transformation of healthcare asks for the procurement of innovative solutions for which public-private collaborations are essential. These collaborations are often reactive and not fully connected with the needs and specifications of the healthcare professionals. To address this challenge, the demand side should be in the driver seat in innovation procurement for healthcare. Therefore, the PIPPI project will create a cross-border Community of Practice of European university hospitals that will bring together experts from the demand and supply side to identify common clinical needs for digital healthcare solutions and procurement of innovation knowledge. The consortium includes 7 major European university hospitals offering expertise on digital healthcare, patient-centered care and procurement with the ultimate aim to solve shared clinical challenges.
The project will engage relevant stakeholders involved throughout the innovation procurement process at a regional, national and European level. The consortium with its network partners such as industry and payers of healthcare, will gather best practices, and develop structural capital and tools around procurement that will be shared through a knowledge brokerage platform on an European level by actors involved in, planning or interested in procurement of innovation. The consortium will identify major clinical needs from 10 university hospitals spread around Europe and compile a short-list of challenges that are suitable to solve with digital solutions and for procurement of innovation. This shortlist will be the base for a feasibility study and preparation of a concrete cross-border PCP.
To secure the future use of project results, including long-term assessment and monitoring of outcomes, the PIPPI project will develop a business and implementation plan with the ultimate aim to improve patient outcome, decrease healthcare costs, create growth for European life science industry and create new markets.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.1. - Active ageing, independent and assisted living
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5.1. - Improving halth information and better use of health data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.2. - Individual awareness and empowerment for self-management of health
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
104 22 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.