Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IPUD – An Implantable Peritoneal Ultrafiltration Device that actively and continuously prevents fluid overload in diuretic resistant heart failure patients.

Descripción del proyecto

Un nuevo dispositivo minimiza las complicaciones del tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva resistente a los diuréticos

La acumulación excesiva de líquidos corporales es un síntoma clínico típico de los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva e insuficiencia renal crónica. En la actualidad, el tratamiento habitual consiste en la administración de diuréticos. Sin embargo, más de una tercera parte de los pacientes presentan resistencia a los diuréticos y necesitan someterse a procedimientos complicados como tratamientos intravenosos con diuréticos, tratamientos de ultrafiltración o diálisis peritoneal. El proyecto IPUD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar el primer dispositivo implantable para la ultrafiltración peritoneal destinado a la prevención continua de la hipervolemia. La eliminación de líquidos no agresiva, moderada y controlada evitará las principales complicaciones asociadas con los tratamientos agresivos y urgentes que provocan choques hemodinámicos, y empeoran la función renal, la arritmia y la inestabilidad metabólica. El proyecto definirá los requisitos de los usuarios para optar a la unidad implantable, establecerá las especificaciones del «software» inicial y final y revisará el plan de desarrollo del sistema.

Objetivo

Fluid overload (congestion) is a classic clinical symptom and cause of distress among heart failure (HF) and chronic kidney disease (CKD) patients. Diuretics are currently the gold standard treatment but of the 26 million heart failure patients annually around the world, over one third are diuretic resistant. Current solutions for fluid overload in diuretic resistant patients such as IV diuresis, ultrafiltration therapy and peritoneal dialysis all carry complications and are acute treatments which do not prevent recurrence.

IPUD improves the clinical condition of fluid overloaded patients by continuously removing extracellular fluids with a unique implantable peritoneal ultrafiltration device, operating non-aggressively and independently from the kidneys’ function. IPUD is minimally invasive (laparoscopic approach) and the flat absorption device interfaces with the intraperitoneal membrane and applies a hydrostatic pressure gradient. It then continuously (24/7) and slowly absorbs systemic isotonic extracellular fluid and drains it to the urinary system preventing recurred accumulation. The device has a projected service life of 3 years and recharging the device has been made simple for the patients via wireless charging, needed on a weekly basis.

The global congestive heart failure treatment device market is worth almost $6 billion and is poised to grow at a CAGR of around 6.4% over the next decade to reach approximately $17.8 billion by 2025. IPUD will be sold directly to hospitals and clinics for approximately €30,000 through collaborations with the major distributors of heart failure devices.

Our senior team has over 50 years’ experience in the cardiology and medical device sectors combined with extensive academic education. We have raised €1 million in funding. Our full-time staff headcount is 4. Partnerships have been secured with several manufacturing subcontractors, including Sensirion in Switzerland, Inomec in Israel and Bossert Kast in Germany.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PARAGATE MEDICAL LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
13 WADI EL HADJ
Nazareth
Israel

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0