Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Converters for Optimized Power Usage and Storage

Descripción del proyecto

Convertidores de potencia inteligentes para aviones eléctricos

Los aviones de próxima generación están siendo diseñados para funcionar con una arquitectura más eléctrica, de forma que los sistemas hidráulicos o neumáticos convencionales serán reemplazados por versiones eléctricas. Los fabricantes de aviones están trabajando en el desarrollo de baterías, pilas de combustible o supercondensadores como fuentes de alimentación para reducir sus emisiones y limitar el uso de combustibles fósiles. Los convertidores de CC a CC son componentes electrónicos importantes en los sistemas de suministro de energía eléctrica. Estos eslabones fundamentales de la cadena eléctrica movilizan y procesan la energía de los generadores eléctricos de los motores de aviación. El proyecto SCOPUS, financiado con fondos europeos, diseñará un convertidor de CC a CC compacto e inteligente que será más eficaz y tendrá una mayor densidad de potencia en comparación con los dispositivos de última generación. El nuevo dispositivo modular garantizará un funcionamiento seguro y fiable de los sistemas eléctricos de próxima generación.

Objetivo

The development and implementation of advanced technologies which allow for energy efficient solutions with reduced environmental impact is of extreme importance. In the aviation sector long-term roadmaps, such as ACARE Flightpath 2050, set specific goals such as 75% reduction of CO2 emissions per passenger per kilometre and 90% reduction of NOX.

Achievement of these strategic goals requires that new thermal and mechanical concepts and architectures are developed for power units. In order to make new architectures attractive, the power density and the modularity of the power sub-systems (especially DC/DC converters) must be pushed to the highest level. This can be achieved today taking advantage from the availability of new switching devices and technologies.

Integration of mechanical systems with power electronics, so called “mechatronics”, can help in achieving such stringent objectives, especially in case of simultaneous presence of primary (e.g. generator) and secondary (e.g. batteries, supercapacitors) electrical power sources.

In such scenario it is possible to implement “energy management” strategies that can optimize the global electrical power consumptions of the aircraft loads, obtaining additional weight benefits. In this context, the role of the DC/DC converters is of fundamental importance to achieve the required degree of hybridization on-board. DC/DC converters are essential bridges between the secondary DC voltage bus (evolving toward higher voltage implementations) and the power storage elements (usually low voltage) whose main purpose is to store or provide electrical energy depending on the specific flight conditions.

Project SCOPUS will provide a smart compact bidirectional modular DC/DC converter for aeronautic applications in the context of an hybrid electric aircraft, which main features are: Modularity and Safety, Energy Management, above the state-of-the-art Power Density.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP08-2018-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BLU ELECTRONIC SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 346 969,00
Dirección
VIA LAVORATORI AUTOBIANCHI 1
20832 Desio
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Ovest Lombardia Monza e della Brianza
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 495 670,00

Participantes (2)

Mi folleto 0 0