Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From Planet-Forming Disks to Giant Planets

Descripción del proyecto

Una investigación trata de arrojar más luz sobre las interacciones planeta-disco

La formación planetaria ocurre en los discos de acrecimiento que rodean a las estrellas jóvenes. Estos discos presentan una enorme variedad de estructuras espaciales, la cual se piensa que se debe a la dinámica de los gases y el polvo, los procesos químicos y la interacción entre los planetas y el disco. El proyecto Origins, financiado con fondos europeos, tiene por objeto relacionar la física y la química del disco con las propiedades de los exoplanetas. Con ayuda de observaciones detalladas de los discos y los sistemas planetarios jóvenes, simulaciones y experimentos en laboratorio sobre las partículas de polvo y hielo, el proyecto determinará las propiedades fundamentales de los discos formadores de planetas. Los resultados del proyecto permitirán comprender mejor la escala de tiempo de la formación planetaria y revelarán más información sobre la naturaleza de las interacciones planeta-disco.

Objetivo

Planet-forming disks around young stars display a large variety of spatial structures indicating pattern formation by gas-dust dynamics and planet-disk interactions. The diversity of planetary properties point to different physical and chemical conditions in their parental disks and a range of formation pathways. Currently, there is no unifying approach which connects disk physics and chemistry with exoplanet properties. The development of such a link remains a considerable challenge as long as fundamental disk properties are uncertain. The objective of this project is to close the gap between the conditions in planet-forming disks and the properties of giant planets and their atmospheres.

We will constrain fundamental disk properties - mass, turbulent state, and molecular content - by dedicated infrared and (sub)millimetre observations combined with comprehensive modeling efforts and experimental studies of ice-grain surface chemistry. The second very demanding project goal is to discover young giant planets in their birth environments and to characterize their properties, applying innovative techniques to analyze the results of approved imaging surveys with AO instruments at the VLT/LBT. These data will be supplemented by ALMA observations tracing gas kinematic signatures induced by embedded planets. The results of these studies will lead to major progress in understanding the timescale for planet formation and will reveal the nature of planet-disk interactions. The most challenging objective of the project is to build a connection between disk properties and the atmospheres of giant planets. Planet formation and evolution models will be coupled with a description of the chemical and accretion history to predict planetary elemental abundances, setting the scene for the thermal and chemical structure of giant planet atmospheres. Synthetic spectra will be provided using state-of-the art atmospheric codes and will be compared to observed planet spectra.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 474 252,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 474 252,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0