Descripción del proyecto
Soluciones descentralizadas para ciudades resilientes
Más de la mitad de la población mundial vive actualmente en ciudades. Se espera que dicha cifra alcance los dos tercios para 2050. Al representar ya el 75 % del uso de los recursos y la energía globales, es importante mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia. En este contexto, el proyecto CoCi, financiado con fondos europeos, investigará si un método descentralizado y participativo es mejor que un método totalmente centralizado en cuanto a eficiencia y sostenibilidad. Concretamente, el proyecto estudiará cómo pueden coordinarse los procesos distribuidos de cocreación y elevarse a nivel profesional. CoCi fusionará dos enfoques de investigación: la automatización de las soluciones de movilidad (basadas en el internet de las cosas y el aprendizaje automático) y los nuevos métodos colaborativos.
Objetivo
How could networks of innovative cities contribute to the solution of humanitys existential problems? Given the on-going digital revolution and our present-day sustainability challenges, we have to reinvent the way cities are operated. We propose that the requirement of organizing cities in a more resilient way implies the need for more decentralized solutions, based on digitally assisted self-organization, and that this concept is also compatible with sustainability requirements and stronger democratic participation. The CoCi proposal will investigate, whether such a decentralized, participatory approach could compete with a fully centralized approach in terms of efficiency and sustainability, or perform even better than that. This requires in particular to figure out, how distributed co-creation processes can be coordinated and lifted to a professional level in a scalable way. The main questions of the CoCi proposal are: How could more participatory smart cities work, and how can they meet the requirements of being more efficient, sustainable and resilient? What are their risks and benefits compared with centralized approaches? How could digital societies fitting our culture, for example, based on values such as freedom, equality and solidarity (libert, galit, fraternit) look like, and what performance can be expected from them? The CoCi proposal brings together two research directions: first, the automation of mobility solutions based on the Internet of Things and Machine Learning approaches, as they have been pursued within the smart cities paradigm and, second, novel collaborative approaches as they have been recently discussed under labels such as participatory resilience, digital democracy, City Olympics, open source urbanism, and the socio-ecological finance system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.