Descripción del proyecto
Nuevos modelos informáticos para simular cómo se generaron los campos magnéticos planetarios
La comprensión de la generación de campos magnéticos en los núcleos de planetas, proceso denominado mecanismo de dínamo, sigue siendo un gran desafío de la geofísica. Para comprender este proceso, hay que resolver las ecuaciones del momento, la inducción y el calor en tres dimensiones como una función del tiempo en una geometría esférica y relacionar las soluciones con los múltiples conjuntos de datos disponibles. Las simulaciones por ordenador actuales lo hacen aplicando grandes viscosidades de fluidos. El proyecto UEMHP, financiado con fondos europeos, desarrollará un código informático que considerará la viscosidad y la inercia como insignificantes, tal y como es en realidad en los planetas. Mediante el uso de modelos informáticos, el proyecto mejorará nuestra comprensión sobre cómo se equilibran los dínamos autosustentados e identificará las fuerzas y geometrías de los campos magnéticos generados como una función del impulso.
Objetivo
We wish to understand how magnetic fields are generated in the cores of planets. This process is called the dynamo mechanism, whose understanding remains one of the geophysical grand challenges. In cores of rocky planets and in gas giants, thermal forcing results in convection and the resulting flow of liquid metal transports heat and generates magnetic fields as a result of the electrical currents that are induced by their motion. Magnetic field generation affects heat transport and cooling, controlling planetary history and evolution (on Earth it is connected with the growth of the inner core); and ultimately the presence or not of magnetic fields can control the existence of life. To understand the process, the momentum, induction and heat equations must be solved in three dimensions as a function of time in a spherical geometry and linked to the numerous extant data sets that are available. Present-day computer simulations do this by implementing fluid viscosities that are too large by many orders of magnitude. Our aim is to correct this by creating a working computer code that correctly implements a novel theory for the dynamo process in which viscosity and inertia have negligible effects, as is correct for the planets. These dynamos are likely to be different from any previous computational dynamo presented over the last 25 years. The potential rewards of such a correct theory and implementation will be great. We will understand how self-sustained dynamos equilibrate in this never-explored regime, and discover strengths and geometries of generated magnetic fields as a function of forcing. We will discover how to find reversing dynamos, just like on Earth, and understand the mechanisms at play. We will understand the energy requirements, ultimately understand core cooling and also be able to make more accurate predictions of future field evolution. We also aim to understand the new data returning from missions to the giant planets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.