Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding the Impact of Narratives and Perceptions of Europe on Migration and Providing Practices, Tools and Guides for Practitioners

Descripción del proyecto

Comprensión de las percepciones erróneas de los migrantes sobre Europa

Las teorías existentes sobre la migración se centran en los factores de impulso y rechazo. Por supuesto, los factores económicos, sociales y políticos son factores de impulso fundamentales, que explican cómo se forman las aspiraciones de emigrar. La forma en que se imaginan o entienden los lugares como deseables o atractivos es igualmente importante, especialmente si existen ciertas narrativas falsas que pueden influir en las decisiones sobre la migración. El proyecto PERCEPTIONS, financiado con fondos europeos, se centrará en la percepción de las personas, identificará las percepciones erróneas sobre la Unión Europea (UE) en el extranjero, e investigará los medios sociales y las nuevas redes de comunicación en la distribución de las narrativas y los mitos que circulan sobre la UE. Además, formulará recomendaciones políticas y planes de acción.

Objetivo

Narratives of a “better life” that can become reality elsewhere have always been shaping human migration. The image or idea of a “promised land”, however, might not be real, and newcomers are often faced with obstacles and challenges. Certain narratives and perceptions of Europe influence migration aspirations and false images can not only lead to problems when the image does not hold true, but it might also even lead to security threats or risks to migrants. It is, therefore, of the utmost importance to understand and investigate narratives about Europe, how these can lead to problems and threats, how they are distributed, and, in the next step, find ways to react and counteract them. Perceptions of Europe are formed in the country of residence, and they are based on a multitude of sources. Social media and new communication networks, in addition, have increased the scope and the intensity of distribution of such narratives; furthermore, so-called filter bubbles and echo chambers can lead to isolated misperceptions that are not corrected. Due to new communication technologies, false or incorrect claims become life on their own, raising expectations or disapproval. At the same time, however, these technologies and communication networks might also provide a channel to set an exaggerated image straight and promote a more realistic narrative. It is, therefore, the aim of the PERCEPTIONS project to identify and understand the narratives and perceptions of the EU abroad, assess potential issues related to the border and external security in order to allow better planning and outline reactions and countermeasures. For that purpose, the project will conduct research on the narratives and the myths that are circulating about the EU in countries West- and Central Mediterranean areas. Based on the research insights, the consortium will develop a PERCEPTIONS framework model including policy recommendations and action plans.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYNYO GmbH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 726 312,50
Dirección
Otto-Bauer-Gasse 5/14
1060 Wien
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 726 312,50

Participantes (25)

Mi folleto 0 0