Descripción del proyecto
La historia evolutiva de la división del trabajo
Para comprender cómo evolucionó la vida en la Tierra, es importante comprender la división del trabajo y por qué ha evolucionado o no. En este contexto, el proyecto Division financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en la cooperación para averiguar por qué la división del trabajo ha evolucionado con algunos rasgos y en algunas especies, pero no en otras. El proyecto aplicará un enfoque de investigación interdisciplinario para establecer un nuevo campo de investigación sobre por qué diferentes especies utilizan diferentes mecanismos para dividir el trabajo. Pondrá a prueba cómo la selección ha actuado en pro o en contra de la evolución de la división del trabajo en las poblaciones naturales de bacterias. También estudiará los insectos para comprender por qué la división del trabajo no ha evolucionado en todas las especies.
Objetivo
Division of labour is fundamental to the evolution of life on earth, allowing genes to work together to form genomes, cells to build organisms, pathogens to escape immune attack, and eusocial insect societies to achieve ecological dominance. Consequently, if we want to understand how life on earth evolved, we need to understand why division of labour does or, just as importantly, does not evolve. There are two major outstanding problems for our understanding of division of labour: First, how can we explain why division of labour has evolved with some traits, in some species, but not others? Given the potential benefits of dividing labour, why does it not arise more frequently in cooperative species? Second, in cases where division of labour has evolved, how can we explain the form that it takes? Why do factors such as the degree of specialisation, or mechanism used to produce different phenotypes, vary across species? I will combine my social evolution expertise with novel synthetic and genomic approaches to address these problems. I will explain the distribution and form of division of labour in the natural world, with an interdisciplinary research programme, divided into four work packages: (1) I will provide the first experimental test of the fundamental assumption that division of labour provides an efficiency benefit, by synthetically manipulating bacteria. (2) I will test how selection has acted for and against the evolution of division of labour in natural populations of bacteria, using novel genomic analysis techniques. (3) I will determine why division of labour evolved in some species, but not others, with an across species study on insects, and experimental evolution of bacteria. (4) I will establish a new field of research on why different species use different mechanisms to divide labour: genetic differences, environmental cues, or random assignment of roles. I will develop theory to explain this variation, and test this theory experimentally.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.